GRA no tiene inventario actualizado de su maquinaria

GRA asegura tener bajo su administración 344 equipos mecánicos.
HAY EQUIPAMIENTO ALMACENADO SIN USO
A pesar del alto valor de muchos equipos, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) no cuenta con un inventario actualizado de su parque automotor. Desde la Comisión del Parque Automotor del Consejo Regional de Arequipa (CRA) se advirtió que diversas gerencias regionales disponen de maquinaria que no figura en los registros oficiales, lo que expone estos bienes al deterioro y a la falta de presupuesto para su mantenimiento.
La comisión especial viene cotejando la información recibida con los datos proporcionados por el Ejecutivo regional. Este último asegura tener bajo su administración 344 equipos mecánicos, entre maquinaria pesada, unidades livianas y línea amarilla. Sin embargo, la comisión detectó que varias gerencias poseen equipos no inventariados ni contabilizados. Esta descoordinación genera que haya maquinaria inoperativa almacenada sin uso.
«En las diferentes gerencias hay equipamiento que no está incluido en el inventario del GRA. Nosotros estamos consolidando toda la información para poder fiscalizar in situ. Más aún cuando hay convenios con municipalidades que ya han fenecido. Sin embargo, no se recuperaron las maquinarias. (…) Hemos solicitado información a la Oficina de Administración del GRA y a Bienes Patrimoniales», declaró Natividad Taco Cueva, consejera regional por Caravelí y presidenta de la Junta del Parque Automotor del CRA.
La comisión solicitó información sobre el parque automotor a nueve gerencias regionales. Hasta el momento, la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur), la Gerencia Regional de Agricultura (GRAG), la Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento (GRVCS) y la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones (GRTC) respondieron. En contraste, la Gerencia Regional de Educación (GREA), la Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo (GRTPE), Autodema y la Gerencia Regional de Infraestructura (GRI) no brindaron respuesta, por lo que se envió un reiterativo a la Gerencia General del GRA.
Paralelamente, se realizaron visitas de campo para verificar e inventariar el equipamiento. Hasta ahora, se inspeccionaron los bienes de la GRTC, Autodema y las agencias agrarias de Camaná, Islay y Castilla.