Mincul reconoce que hay minería ilegal en reserva de Líneas de Nazca

Gobierno defiende reducción de área de zona arqueológica.
REGIONES
El ministro de Cultura, Fabricio Valencia, reconoció el último sábado que dentro de la reserva de las Líneas de Nazca hay minería ilegal, al defender la reciente reducción de unos 5 600 kilómetros cuadrados a 3 200 kilómetros cuadrados de la zona arqueológica.
«Lamentablemente, el tema de la minería informal es una actividad que está presente en esta zona, pero la medida que hemos tomado no significa que se potencie, ni que la probabilidad de que alguna afectación por minería informal aumente. Eso no va a pasar», indicó Valencia en RPP.
Cuando le pidieron más detalles sobre la existencia de esta actividad ilegal en la reserva, el ministro señaló que «hay algunos yacimientos mineros», pero que no tiene «la información exacta de qué tipo de mineral hay ahí».
El último jueves, el Ministerio de Cultura anunció la reducción del área de la reserva, una decisión que según Valencia «no altera ni afecta el área inscrita como sitio del patrimonio mundial ni su zona de amortiguamiento reconocidos por la Unesco, por lo que el Valor Universal Excepcional (VUE) del bien cultural permanece intacto».
El ministro dijo que el recorte del área responde a la necesidad de reflejar de manera más precisa la relación entre los geoglifos y las características físicas registradas en la zona, al asegurar su protección y preservación.
«Debo precisar y ser enfático en referir que el área inscrita en la lista de patrimonio de la humanidad y el área de amortiguamiento no ha sido afectada. Es decir, el área que ha sido inscrita en la lista de patrimonio de la humanidad y zona de amortiguamiento está dentro del polígono de los 3 200 kilómetros, que sigue siendo reserva arqueológica», sostuvo Valencia.
El titular de ministerio de Cultura expuso que la reserva arqueológica en mención, delimitada en 2004, tenía una extensión aproximada de 5 600 kilómetros cuadrados y después de recabar información y realizar estudios durante más de 20 años se ha determinado que son aproximadamente 3 200 kilómetros cuadrados los que corresponden al área cultural.
El ministerio recordó que la Reserva Arqueológica de las Líneas y Geoglifos de Nazca fue declarada mediante una resolución del 26 de julio de 1993 y, posteriormente, mediante una resolución del 13 de agosto de 2004 se precisó que abarcaba un área de 5 millones 633,47 kilómetros cuadrados. (Efe)