Fiscalía pide cadena perpetua para acusados por muerte de líder indígena

Inuma Alvarado había sido acribillado en presencia de su esposa e hijos.

En un comunicado, se informó que la Tercera Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada (Tercer Equipo) determinó que se trató de un asesinato por encargo, lo que, afirmó, configura el delito contra la vida, el cuerpo y la salud en la modalidad de sicariato, así como homicidio calificado en grado de tentativa.

«Actualmente, cuatro de los cinco acusados se encuentran con prisión preventiva. Uno de ellos permanece en condición de no habido, por lo que continúan las acciones destinadas a su ubicación y captura», señaló.

En ese sentido, la Fiscalía solicitó cadena perpetua, como coautores del delito de sicariato, para Limber Ríos, Belustiano Saboya y Segundo Villalobos. Asimismo, pidió 26 años de cárcel para Genix Saboya como coautor de sicariato, y 23 años y 6 meses de prisión para Jerrly Saboya como cómplice primario de sicariato.

En noviembre de 2023, el Ministerio del Ambiente lamentó «profundamente» la muerte del defensor ambiental Quinto Inuma, quien era jefe de la comunidad nativa Kichwa Santa Rosillo de Yanayacu, ubicada en Huimbayoc, provincia y región de San Martín.

Precisó que el líder indígena falleció «como consecuencia de un cobarde ataque del que fue víctima la tarde del miércoles 29 de noviembre, cuando se encontraba retornando a su comunidad».

Inuma Alvarado había sido acribillado en presencia de su esposa e hijos, cuando retornaba a su localidad tras participar en un taller de defensores ambientales de Pucallpa.

Deja un comentario