Recital de canto lírico en quechua se presentará en San Lázaro

Concierto revalora lengua originaria del país
Este viernes 20 de junio, el Centro de Extensión Cultural de San Lázaro abrirá sus puertas para una velada muy especial, un recital de canto lírico interpretado íntegramente en quechua. Lengua originaria hablada por más de 3.7 millones de peruanos y considerada uno de los principales patrimonios culturales del país.
El espectáculo estará a cargo del destacado cantante Amílcar Victoria, quien será acompañado en el piano por el talentoso Adolfo Escajadillo Umpire. Juntos ofrecerán un repertorio que combina la potencia del canto lírico con la riqueza expresiva del quechua. El concierto se realizará a las 7:00 p.m. en la Casa Museo ubicada en la tradicional calle San Lázaro 120, con ingreso libre desde las 6:30 p.m.
La propuesta busca revalorar el quechua a través de la música clásica, conectando al público con el legado del Tahuantinsuyo y resaltando su vigencia en la identidad peruana contemporánea. Es, además, una forma innovadora de acercar a nuevas generaciones al uso y disfrute de esta lengua ancestral, desde una perspectiva artística.
Esto es organizado por la Subgerencia de Educación y Cultura de la Municipalidad Provincial de Arequipa y forma parte de una serie de actividades culturales destinadas a promover el arte, la diversidad lingüística y el orgullo por nuestras raíces. Se espera una nutrida asistencia de vecinos, estudiantes y amantes de la música.