General Arriola: “Cuando se dan normas para mitigar la inseguridad ciudadana, todos debemos contribuir”

Afirma que el uso de chalecos con placa ha tenido fructíferos resultados.

Redacción Diario El Pueblo

En su paso por Arequipa, el general PNP Óscar Arriola, jefe de Estado Mayor de la Policía Nacional del Perú, reconoció que el uso de chalecos y cascos autorizados para conductores y acompañantes a bordo de una moto es una situación incómoda. Sin embargo, llamó a ser permisivos a ese respecto, pues lo que busca la medida de seguridad es mitigar los efectos del crimen organizado y la delincuencia común.

“Cuando se dan normas para mitigar el problema de la seguridad ciudadana, todos debemos contribuir a ello. Sabemos perfectamente que va a impactar, porque hay familias que se movilizan en moto, hay trabajadores, pero es por el bien de todos”, señaló.

Arriola Delgado resaltó que, siempre que entra en vigencia una norma, no es porque el Estado, a través de sus instituciones, tenga muchas ganas de sancionar. Lo que se busca es el bienestar colectivo. Además, aclaró que las normas no son caprichos. Detrás de ellas hay todo un estudio y análisis de factibilidad.

“Las normas no son el resultado del antojo o de la mirada de una persona, por más que sea un estratega o especialista. Es la sumatoria de varios: antropólogos, sociólogos, psicólogos, policías, jueces, fiscales, que se sientan a debatir”, indicó.

Por otra parte, el jefe de Estado Mayor de la PNP sí consideró que el uso de chalecos y cascos autorizados ha sido fructífero en la lucha contra la criminalidad. 

“No es la herramienta eficaz en la lucha contra la criminalidad, pero sí hay una gran diferencia, y eso lo dijo el alcalde Carlos Bruce: en arterias de Surco, donde antes se realizaban 10 robos graves en una semana, con esto se lleva a cabo uno”, finalizó.

Deja un comentario