Construirán 191 viviendas Wasiymi para personas vulnerables de Amarilis

Viviendas para proteger a familias frente a las heladas.
HUÁNUCO
En el contexto de la estrategia nacional Wasiymi, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) a través del Programa Nacional de Vivienda Rural, firmó el convenio de ejecución conjunta con el Gobierno Regional de Huánuco para la construcción de 191 viviendas rurales mediante la modalidad de Obras por Impuestos.
Estas viviendas están diseñadas para proteger a familias vulnerables frente a los efectos de las heladas en 17 centros poblados rurales de los distritos de Amarilis, Churubamba y Santa María del Valle. Se beneficiaran 764 personas.
Este convenio de ejecución conjunta contempla que el Gobierno Regional de Huánuco financiará más de S/ 17 millones de su tope del Certificado Inversión Pública Regional y Local (CIPRL) y el Programa Nacional de Vivienda Rural otorgará más de S/ 715 mil para la ejecución de las Wasiymi con el metraje ampliado de material de ladrillo de 44.40 metros cuadrados.
El mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) permitirá acelerar la ejecución de las Actividades de Construcción de Viviendas Rurales (ACVR), mediante una intervención conjunta entre el MVCS, los gobiernos regionales y locales, y el sector privado.
Esta actividad se desarrolló en el Centro de Convenio de Lima, en San Borja, en el marco de la Primera Convención de la Nueva Vivienda de Interés Social CONVIVIENDA, contando además con la presencia del viceministro de Vivienda y Urbanismo, David Ramos; el director ejecutivo del Programa Nacional de Vivienda Rural, Hernán Tello; la directora de Inversiones Descentralizadas de Proinversión, Denise Miralles; el director de la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del GORE Huánuco y otros funcionarios.