EE. UU. lanzó alerta mundial para sus ciudadanos tras bombardeos

En la madrugada del domingo, Estados Unidos bombardeó tres instalaciones nucleares del régimen iraní: Fordow, Natanz e Isfahán. El presidente Donald Trump aseguró que las mismas fueron “completamente y totalmente destruidas”.
En un mensaje desde la Casa Blanca, calificó los bombardeos como una “espectacular operación militar” y advirtió que “Irán se enfrenta a una elección: paz o tragedia”.
Tras la ofensiva, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) informó que hasta el momento no se detectó un aumento en los niveles de radiación en el sitio nuclear de Fordow.
Por su parte, el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araghchi, aseguró que los ataques “tendrán consecuencias duraderas” y reiteró que Irán “se reserva todas las opciones” para responder. Además, la Agencia de Energía Atómica de Irán señaló que el país “nunca” detendrá su programa nuclear y exigió a la comunidad internacional condenar los ataques.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, expresó su respaldo al presidente Donald Trump y afirmó que se trata de una decisión “histórica”. El mandatario israelí sostuvo que el líder republicano “actuó para negarle al régimen más peligroso del mundo las armas más peligrosas del mundo”.
SUBE PETRÓLEO EN ASIA
Los precios del petróleo subieron más de 4 % en la apertura de las bolsas asiáticas el lunes, antes de moderar su alza, después de los ataques estadounidenses del fin de semana en Irán, que generaron temores de interrupciones en el suministro de crudo.
A las 23H35 GMT del domingo, el barril de crudo WTI estadounidense subía 2,53 % a 75,71 dólares, después de haber superado los 77 dólares, mientras que el barril de Brent del mar del Norte subía 2,42 % a 78,87 dólares después de haber alcanzado 81 dólares, el precio más alto en seis meses.
La tensión entre Estados Unidos e Irán sigue escalando. En las últimas horas el Parlamento iraní aprobó una moción para cerrar el Estrecho de Ormuz, en respuesta a los recientes ataques aéreos estadounidenses contra tres instalaciones nucleares en territorio iraní.
El Gobierno brasileño “condenó con vehemencia” ayer domingo los ataques de Israel y, “más recientemente”, de Estados Unidos, contra instalaciones nucleares en Irán, ante el recrudecimiento del conflicto en Medio Oriente.
El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una inusual alerta de seguridad mundial luego de que fuerzas estadounidenses lanzaran ataques aéreos contra instalaciones nucleares en Irán, incrementando los temores de represalias en Medio Oriente y otras regiones.
La inusual advertencia, que llama a los estadounidenses a extremar precauciones en sus viajes internacionales, subraya el riesgo de posibles manifestaciones y ataques contra intereses estadounidenses en el extranjero.