Categoría: Carlos Meneses
A todos los peruanos costó liberar a esclavos negros
Por Carlos Meneses Cornejo Pero no a los arequipeños porque aquí no había siervos provenientes
Leer más¿Quién llegó primero el Tuturutu o el reloj de la Catedral?
Por Carlos Meneses Cornejo No hay ninguna duda con respecto a que fue el Tuturutu.
Leer más¿Cómo trató Arequipa a quienes le robaban?
Por Carlos Meneses Cornejo Los bandidos llegaron luego de un terremoto, pero huyeron apenas supieron
Leer másCómo y cuándo nació el Texao
Por Carlos Meneses Cornejo Juan Guillermo Carpio Muñoz escribió más de 5 mil páginas sobre
Leer másGoyeneche, fue el obispo más rico de Sudamérica
Por Carlos Meneses Cornejo Amasó una fortuna con la agricultura y la minería, antes de
Leer más¿Cómo se hizo el gran vals Melgar?
Por Carlos Meneses Cornejo ESPECIALES DE AREQUIPA: Los arequipeños que yo conocí Benigno Ballón Farfán,
Leer másCompromiso de arequipeños siempre fue respetado
Por Carlos Meneses Cornejo Quienes lo burlaron sufrieron consecuencias. ESPECIALES DE AREQUIPA: Los arequipeños que
Leer másLos 3 himnos de Arequipa
En los IV siglos que tiene Arequipa, desde su fundación española, la ciudad ha tenido 3 himnos, dos de ellos cuando se recordó su creación y uno en los primeros años de la República; para ello acudiremos a las investigaciones de Juan Guillermo Carpio Muñoz que están referidas al primer himno de Arequipa que fue la marcha canción Hijos del Misti Volad que se atribuye a Benito Bonifaz, quien murió peleando en defensa de la ciudad tomada a sangre y fuego por Ramón Castilla en 1858.
Leer másEl inolvidable Pedro P. Díaz
Por Carlos Meneses Cornejo Fue el emprendedor empresarial más importante del siglo XX. ESPECIALES: Los
Leer másDos primeros cardenales de Perú fueron arequipeños
Por Carlos Meneses Cornejo Dos primeros cardenales de Perú fueron arequipeños Uno era nacido en
Leer másNOTA DESTACADA

ENTREVISTA: “Pese a que es un año electoral la economía muestra signos alentadores”
En medio de un año electoral y desafíos económicos globales, Diego Cavero Belaúnde, gerente general del BCP, dialoga con El Pueblo y da a conocer su visión sobre el crecimiento económico del Perú y la presencia del BCP en Arequipa y en todo el país.. (ver más)