Disponen demoler construcciones indebidas en hotel del Centro Histórico
Por: Roxana Ortiz A.

Hace varios años atrás, se denunció la demolición y construcción ilegal en la casona ubicada en la esquina de San Agustín con Bolívar; sin embargo los propietarios hicieron caso omiso y continuaron con su accionar atentando contra la integridad del Centro Histórico haciendo cada vez más modificaciones.

Tikari se ubica en la esquina de San Agustín y Bolívar

Esta vez, la Cuarta Fiscalía Superior Penal de Apelaciones de Arequipa, logró que el Poder Judicial confirme la sentencia condenatoria contra Maribel Aramayo Huarhua, como autora del delito de alteración al paisaje urbano al haber realizado construcciones indebidas en el inmueble donde funciona el Hotel Tikari sentenciándola a un año y cuatro meses de pena privativa de la libertad.

Desde el mes de julio del año 2013 la imputada en su calidad de propietaria del inmueble ubicado en la calle Bolívar 101 y 103 del Cercado, considerado Patrimonio Cultural de la Nación por estar en una zona monumental de mayor protección como es el Centro Histórico, realizó construcciones de material noble en el tercer, cuarto y quinto piso de la edificación para contar con mayor cantidad de habitaciones, sin tener la licencia de edificación que debió ser emitida por la Gerencia del Centro Histórico de la Municipalidad Provincial de Arequipa.

Esta ciudadana juliaqueña, tampoco contaba con la autorización de la Dirección Desconcentrada de Cultura, para que en dicho inmueble pueda funcionar el Hotel Tikary que pertenece al Grupo Comercial Rekely SRL, incumpliendo así los dispositivos legales y con ello contraviniendo las disposiciones de las autoridades competentes, alterando el paisaje urbano.

En la audiencia de apelación a cargo del Fiscal Adjunto al Superior Luis Enrique Ruiz Caro Pérez se ratificó la posición del Ministerio Público respecto a la Sentencia N° 241-2021-2JPU del 22 de octubre del 2021, habiendo demostrado en juicio, la responsabilidad penal de la imputada.

Al haberse realizado modificaciones en la antigua construcción este inmueble pierde su valor cultural con las construcciones realizadas, lo cual hace que la ciudad pierda el aspecto turístico y corriendo el riesgo que se pierda la categoría de Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad declarada por la Unesco.

Los propietarios tendrán que demoler todo lo ilegalmente construido, sentencia que además se espera que sirva como ejemplo para todos aquellos que hacen modificaciones en casonas históricas sin autorización, como se puede observar sobre los propios portales de la Plaza Mayor.

Es la Primera Sala Penal de Apelaciones de Arequipa la que ordenó la demolición de las construcciones indebidas realizadas por la acusada en el tercer, cuarto y quinto nivel del inmueble en mención, sentencia que deberá ser cumplida en un plazo de 60 días, habiéndosele impuesto además el pago de 2 mil 916 soles al Estado.

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.