SBS interviene la cooperativa Micredisol en el Cercado
Por: Roxana Ortiz A.

Una nueva cooperativa de ahorro y crédito fue intervenida por la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) y con ello más personas se suman a la larga lista de estafados por estas instituciones que se quedan con todos los ahorros de sus vidas, bajo la promesa de recibir altos intereses por su dinero.

Se trata de la cooperativa Micredisol, que tenía dos agencias en la ciudad de Arequipa, una ubicada en la calle San Pedro y la otra por la asociación Las Canteras en Cerro Colorado; además de otras agencias en Barranca, Chiclayo, Chincha y Tarapoto.

Según la resolución de la SBS, la disposición se da para iniciar un proceso judicial y administrativo y de esta manera, hacer los cobros de las acreencias, constituir gravámenes, medidas cautelares y otros sobre los bienes de la cooperativa.

Ayer por la mañana funcionarios de la SBS llegaron hasta las oficinas de dicha cooperativa para colocar la resolución en las puertas y luego ingresar al local para hacer la intervención. Según los vecinos del lugar, el local no tenía mucha concurrencia de público.

A través de las redes sociales de la Cooperativa, ofrecían pagar una super tasa por los ahorros de hasta un 13%, lo que ninguna entidad financiera seria ofrece y que permite a muchos incautos caer en las redes de estas cooperativas, como ha venido ocurriendo en los últimos meses.

“En MICREDISOL nuestra prioridad son nuestros socios, por eso en equipo trabajamos por su bienestar y el de sus familias. Por ello, para su mayor confianza nos encontramos supervisados por la SBS y somos miembros del Fondo de Seguro de Depósito”, anunciaban en su Facebook, donde dejaron de publicar desde febrero del 2021.

Lo curioso es que en el año 2020, los directivos de esta institución, habían solicitado la aprobación de sus estatutos a la SBS, pero ya funcionaba desde el 2013. En Arequipa unos años más tarde.

Hasta la calle Don Bosco llegaron algunos socios de la entidad, quienes pedían el apoyo en asesoramiento de la SBS para buscar reflotar la institución, aunque desconocían cuánto es la afectación y a qué cantidad llegan las pérdidas de dinero.

Lamentablemente no es la única institución en Arequipa que es intervenida por el mal manejo de los fondos, sino que hay otras más, en donde los ahorristas o socios, han perdido miles de soles que probablemente nunca recuperarán, atraídos por las altas tasas de interés que les ofrecían pagar.

Credicoop es una de estas cooperativas que más socios tenían y una de las más grandes creadas en Arequipa y que se habían extendido a nivel nacional, donde sus directivos o creadores, la familia Batallanos había invertido los ahorros en diversas instituciones, incluso más financieras, equipos de fútbol, medios de comunicación, entre otros.

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.