Consejo Regional blinda a los gerentes de Salud y Autodema
Por: Dany La Torre

Con voto mayoritario, los miembros del Consejo Regional de Arequipa (CRA) optaron por renovar la confianza en los gerentes de Salud y Autodema tras una larga jornada de interpelación. El argumento en común, fue el tiempo restante de la actual gestión del Gobierno Regional de Arequipa y el inicio del proceso de transferencia de gestión.

ARGUMENTAN QUE ES POR PROCESO DE TRANSFERENCIA

El proceso se debatió mediante una sesión extraordinaria realizada ayer en horas de la mañana. El primero en ser cuestionado por los legisladores regionales fue el actual gerente regional de Salud, Christian Nova Palomino, quien fue interpelado por el acuerdo suscrito con los trabajadores del sindicato del sector salud para la entrega de bonos de 250 soles. Con esta situación, Nova fue acusado de contravenir la Ley de Presupuesto Público 2022, que no permite la transferencia de estos bonos al no estar aprobados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Precisamente, en respuesta a esta interrogación, el galeno argumentó que esto data desde el año 2011 basado en la resolución general regional N°220-2011. Esta incluiría que se restablezca el pago del polémico bono alimentario. Asimismo, refirió que, según la resolución general regional N°696-2022 (suscrita por la exgerente Edy Loayza), permite el inicio de la negociación colectiva.

El funcionario recalcó que el pago de este bono es “un derecho ganado por los trabajadores desde hace años”. Si bien reconoció que este pago fue observado por la Contraloría, dejó entrever que se trataba de un cuestionamiento técnico. “Ahí se ha indicado que el pago debe ser por la específica de gasto 21 y no por la 23, entonces levantaremos la observación”, dijo.

En tanto, indicó que el pago del bono quedó suspendido mientras no se absuelva las observaciones que hizo el máximo ente de control y, por tanto, se obtenga una respuesta viable del MEF. “No se ha pagado aún, hemos demostrado que se ha tomado en cuenta las recomendaciones de Contraloría”, agregó.

Sobre este punto, el consejero Elmer Pinto, señaló que el bono responde a un escenario difícil (por las protestas de los trabajadores del sector), considerando que deben establecerse estrategias que permitan aliviar la coyuntura. A su criterio, las respuestas del galeno fueron ‘válidas’. En tanto, el consejero Edy Medina, señaló que los derechos de los trabajadores son muy importantes, por lo que el pago sólo debe regularizarse.

Otro de los cuestionamientos más relevantes, estuvo relacionado a la exoneración del pago a la que accedió Nova por su operación de apendicitis. Este hecho también fue justificado por el médico, quien señaló que fue una operación de urgencia y que, por tanto, no solicitó se le exonere del pago. Además, dijo que ya hizo la regularización del mismo.

En este punto, la opinión de la mayor parte de legisladores fue a favor de justificar a Nova, argumentando que se debe ‘apelar al lado humano’ y a consideración del inicio del proceso de transferencia. “Cuando uno está en el momento más crítico de salud, él lo ha dicho clarísimo y nadie le ha refutado, él no ha dispuesto, no solicitó que le exoneren, no hay. Claro, hay otros factores como exámenes que no le han practicado y le pretenden cobrar, hay informes que no quieren hacer la liquidación y el pago, hay una cierta demora en el pago finalmente, pero son S/.370, por una situación así, ¿una persona pondría en riesgo (su vida) cuando no hay un documento que acredite que hizo uso indebido del cargo y solicitó la exoneración?, yo me pongo del lado humano”, señaló Medina.

Por su parte, el consejero Harberth Zúñiga, refirió que es importante priorizar el proceso de transferencia de gestión, por lo que la decisión de los legisladores debe ser orientada en bien de la ciudadanía. “Enfrentamos un proceso de transferencia, en la mañana he leído que la quinta ola está a la vuelta de la esquina, hay que pensar en cómo nuestras decisiones van a afectar al ciudadano y al usuario”, dijo.

No obstante, la presidenta de la Comisión de Salud del CRA, Gloria Salas, indicó que los informes de Contraloría no pueden ser pasados por alto y reiteró que no hay intereses personales en contra de Nova Palomino, sino de priorizar la transparencia.

En un panorama similar, el proceso de interpelación contra el gerente de la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema), Arturo Arroyo Ambia, inició al promediar las 11:30 horas. Para este caso, el pliego interpelatorio fue impulsado por el presidente de la Comisión de Agricultura del CRA, Elmer Pinto Cáceres, quien sustentó la propuesta argumentando que Arroyo ‘ha sido incapaz de accionar oportunamente en el avance de los proyectos a su cargo como Majes II y la infraestructura de trasvase Colca Siguas y la represa de la Cuenca Intermedia’.

Precisamente, Pinto refirió que no se encuentra satisfecho con la posición del gerente de Autodema respecto al proyecto y la viabilidad de la adenda 13 para el proyecto agrícola Majes Siguas II. “Ha dicho más de lo mismo, en el tema del mantenimiento no hay nada concreto, en el tema de la Puesta Punto tampoco, en el tema de la represa de la cuenca intermedia caminamos a pasos lentos y él mismo dice que el estudio lo determinará, es decir, tampoco está convencido, no tenemos las cosas claras”, dijo a fin de persuadir a sus colegas para un voto a favor de la censura.

Pese a ello, la votación fue contraria y los argumentos de sus colegas se sustentaron en el tiempo restante de la actual gestión del Gobierno Regional de Arequipa y el inicio del proceso de transferencia. “No me satisface la presentación del ingeniero Arroyo entre un 70% a 80%, pero lo hago por Arequipa, ¿va a ver algún ingeniero que quiera hacerse cargo de Autodema para hacer la transferencia?, no va a ver, nadie va a agarrar la papa caliente, por eso en contra de mi conciencia, votaré por que continúe, pero no porque me haya satisfecho su exposición”, dijo el consejero Edy Medina.

Por su parte, el consejero Veto Bernal, dijo que la interpelación no significa que se deban tomar necesariamente decisiones drásticas, sino buscar respuestas para aclarar la situación del proyecto.

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.