Más de 200 viajarán a Lima para protesta nacional de este jueves
Por: José Colque

El secretario de la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa (FDTA), José Chapa, anunció que un grupo de 200 personas viajarán a Lima este jueves para participar del anunciado paro nacional y que sumados a otras organizaciones la cifra sería superior. No obstante, en la Ciudad Blanca también quedará otro contingente que seguirá con las manifestaciones.

PERO NO SE SUSPENDERÁN PROTESTAS EN AREQUIPA

“El problema son los recursos y a veces no hay, pero también hay compañeros que ponen sus pasajes, la cosa es juntar para poder irnos en bloque”, dijo. La iniciativa se replicará a nivel nacional principalmente con las bases de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP).

Asimismo, deslindó que el financiamiento para el viaje a la capital o para las ollas comunes sea de origen ilícito. Según el sindicalista las organizaciones se apoyan con los alimentos, unos sindicatos de Lima, por ejemplo, dan un saco de arroz y de esa forma el pueblo se sostiene.

En esa línea reiteró su rechazo a la presidenta de la República, Dina Boluarte, indicando que no son financiados por otros sectores como la minería ilegal o el narcotráfico. “Desde que ha empezado su gobierno le ha mentido al pueblo. Primero empezó que detrás de las movilizaciones estaban los terroristas luego el MOVADEF. Ahora Inteligencia asegura que son los dirigentes, nosotros hemos dado la cara en las calles”, precisó. Para Chapa, la actual Presidenta es manejada por un sector de poder.

KILÓMETRO 48 BLOQUEADO

Mientras se establece la estrategia del paro nacional solicitando la renuncia de Dina Boluarte; en Arequipa, la obstrucción de vías persiste principalmente en el kilómetro 48 de la Panamericana Sur. Este lunes desde las 11:00 horas, aproximadamente, la zona fue bloqueada por un grupo de ciudadanos. El domingo hubo tránsito libre.

Con el paso de las horas, el número de manifestantes se incrementó y la situación empeoró. Efectivos de la Policía llegaron al lugar para acordar una nueva tregua durante la tarde, pero la población se negó. Por más de 5 horas los conductores de las unidades particulares, de carga pesada, entre otras, que pensaban transitar por el lugar quedaron varados a la espera de un nuevo diálogo para la noche.

En otras zonas del Cono Norte el bloqueo de la vía fue temporal, los lugares de incidencia reportados fueron los kilómetros 16 y 18 de la vía Arequipa-Puno, además del puente Añashuayco, después el tránsito se restableció. Sin embargo, los ciudadanos indicaron que la huelga continuará en estos días hasta que Boluarte renuncie.

En tanto que en Alto Siguas las protestas y bloqueos humanos ocurrieron durante el mediodía.

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.