Registra tu marca y destaca en el mercado

Hoy en día los activos intangibles, como las marcas, cobran mayor relevancia y valor en el mercado, pues existen muchas opciones de productos y servicios para elegir, por lo que es indispensable posicionarse en la mente del consumidor a través de una marca. Por ello, la mejor inversión que puede realizar un empresario es registrar su marca, porque solo el registro le otorga la propiedad y la seguridad de que nadie más podrá utilizarla.

¿Qué se entiende por signos distintivos?

Son elementos de la propiedad industrial que utilizan productores, fabricantes y comerciantes para identificar sus productos, servicios o actividades económicas.

Los signos distintivos reconocidos por la legislación vigente son: marcas, lemas comerciales, nombres comerciales, marcas colectivas, marcas de certificación, denominaciones de origen y especialidades tradicionales garantizadas.

¿Qué es una marca?

Es todo signo que sirve para identificar en el mercado a los productos o servicios, diferenciándolos de sus competidores.

Una marca puede estar conformada por una palabra, combinación de palabras, imágenes, figuras, símbolos, letras, cifras, etc. Se incluyen bajo este concepto, las formas de presentación de los productos y formas determinadas de envases o envolturas. De forma general, comprende a todo elemento que cumpla con la función de distinguir productos o servicios.

¿Qué es una marca colectiva?

Es un signo que identifica el origen, el material, el modo de fabricación o cualquier otra característica común de productos o servicios que pertenecen a los miembros de una agrupación: productores, comerciantes o prestadores de servicios, legalmente constituidos.

Cabe destacar que el uso de las marcas colectivas impulsa la reactivación económica de los productores y microempresas, promueve su competitividad y asociatividad y, además, ayuda a la estandarización y promoción conjunta de sus productos. Para conocer más detalles de cómo se puede registrar una marca colectiva, ingrese a la guía infográfica “Yo protejo mi marca colectiva”: https://bit.ly/3HGZ1iy.

¿Qué es una marca de certificación?

Una marca de certificación es un signo destinado a ser aplicado a productos o servicios cuya calidad u otras características han sido certificadas por el titular de la marca. En consecuencia, el titular de la marca certifica por ejemplo que el producto es 100% alpaca, 100% arequipeño, biodegradable, etc.

¿Es obligatorio registrar una marca?

No, no es obligatorio. Tampoco es un prerrequisito para iniciar actividades comerciales en el mercado. El registro de una marca es un acto completamente voluntario; pero indispensable para exigir la exclusividad en el uso, a nivel nacional, del signo que va a distinguir su producto o servicio.

¿Por qué es importante registrar una marca?

El registro de una marca es la manera más efectiva de protegerla frente a posibles copias o imitaciones por parte de quienes quieran aprovechar de su prestigio. El registro convierte al titular en el dueño de la marca y en el único autorizado a emplearla por los siguientes diez años a partir de su inscripción, los cuales pueden ser renovados indefinidamente, por periodos iguales.

¿Qué es la clasificación de NIZA?

Es la Clasificación Internacional de Productos y Servicios para el Registro de Marcas, establecida por el Arreglo de Niza. Agrupa a los productos y servicios por clases. Su finalidad es establecer criterios de orden y uniformidad con los demás países que la utilizan. Esta clasificación cuenta con 45 clases (34 clases de productos y 11 de servicios).

¿Cuál es la vigencia del registro de una marca? ¿Este registro tiene valor internacional?

La vigencia de una marca es de diez años a partir de la fecha en que se expide la resolución que otorga el registro. La protección de una marca solo es efectiva dentro del territorio nacional. Es decir, si se registra una marca ante el Indecopi, esta queda protegida únicamente en el Perú. Si se desea que una marca sea amparada también en el exterior, se deberá registrarla en cada uno de los países elegidos.

¿Si se registra una marca para algo específico, dicha marca queda protegida también para otros productos del mercado?

No, la marca solamente queda protegida para los productos o servicios de la clase en la que se otorgó el registro.

¿Qué condiciones debe reunir una marca para poder ser registrada?

Para realizar su registro, la marca debe cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 134 de la Decisión 486 (Régimen Común sobre propiedad industrial de la Comunidad Andina) y no debe encontrarse incursa en alguna de las prohibiciones estipuladas en los artículos 135 y 136 de la citada Decisión.

Estas prohibiciones impiden el registro de signos que constituyan la forma como se denomina al producto o servicio y de aquellos que se limiten a describir sus características. Tampoco se pueden registrar signos que sean confundibles con marcas registradas o solicitadas con anterioridad.

¿Cómo saber si una marca se encuentra registrada o solicitada con anterioridad?

Para esto, el Indecopi ofrece gratuitamente, el servicio de búsqueda fonética de antecedentes, que no es parte del procedimiento de registro de marca; pero lo orienta sobre la posibilidad que le concedan la marca solicitada, ya que, si existe una igual o similar, el registro será denegado.

¿Cómo puedo registrar una marca y cuánto cuesta hacerlo?

Puedes registrar tu marca desde la comodidad de tu casa o empresa, realizando tres simples pasos:

1) Define y clasifica tus productos y/o servicios: https://cutt.ly/LBQj3OE,

2) Consulta si tu marca puede ser registrada: https://cutt.ly/4BQkq8Q y

3) Presenta tu solicitud en línea: https://servicio.indecopi.gob.pe/sel/login.jsf

La tasa regular que se debe pagar para registrar una marca es de S/ 534.99; la búsqueda de antecedentes y publicación en la gaceta oficial del Indecopi no tienen costo.

¿Existen descuentos en la tasa para registrar una marca?

Si, las mypes que cuenten con RUC activo y con certificado de inscripción en el Registro Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Remype) vigente, pueden acceder a un descuento de 25% en la tasa de registro de marcas de productos, servicios, certificación, y nombre y lema comercial. De esta manera, estas empresas solo pagarán S/ 401.24 por registrar su marca.

¿Existen exoneraciones de la tasa para registrar una marca?

Sí, solo para el caso del registro de marcas colectivas, que es gratuito y como requisito, además, de llenar un formato, se requiere que los interesados estén formalmente asociados, que elaboren un reglamento de uso de la marca y presenten un listado de sus integrantes.

Por tanto, las asociaciones de empresarios: hoteles, restaurantes, picanterías, o de productos como: queso, alpaca, confecciones, etc., pueden agruparse para obtener una marca colectiva, independientemente de que cuenten con una marca individual. La marca colectiva redundará en la estandarización de los productos y la posibilidad de afrontar de manera conjunta, demandas más grandes que no podrían realizar si lo hicieran de manera individual.

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.