San Camilo inaugura puesto de vigilancia sin personal ni mobiliario

La mañana de ayer la administración del mercado San Camilo inauguró el Puesto de Operaciones de Emergencia (POE) en el centro de abastos. Dicho espacio –inferior a los 10 metros cuadrados– entró en funcionamiento sin personal, equipamiento ni mobiliario que permitan vigilar y reducir los robos al interior del mercado. Situación que generó la molestia de los integrantes del Frente de Defensa del San Camilo. 

«Considerando la problemática general que se vive dentro del mercado, este POE es solo un paliativo. Los robos al interior son continuos y no hay soluciones eficientes. Los hechos lo dicen todo, hay una mala gestión en cuanto a seguridad. Parece que no hay una hoja de ruta sobre cómo trabajar. Esperemos que el POE funcione en beneficio de los intereses de los trabajadores», sostuvo el presidente del Frente de Defensa del Mercado San Camilo, Eduardo Zavala. 

En la inauguración del POE estuvieron presentes el nuevo gerente de Desarrollo Económico, José Antonio Belizaga y el administrador del mercado San Camilo, Rando Vargas. Este último afirmó que tiene agendadas futuras reuniones con el gerente de Seguridad Ciudadana, Jorge Padilla Juárez para solicitar personal y espera gestionar una futura reunión con el alcalde provincial, Víctor Hugo Rivera, para solicitar mobiliarios para el puesto de vigilancia. Mismo que ya entró en funcionamiento, pero será equipado –en el mejor de los casos– recién el sábado 9 de diciembre. 

«En este momento estamos en diálogo con las subgerencias para conseguir equipamientos y personal, buscamos que el alcalde (Víctor Hugo Rivera) se entere de la inauguración, porque de logística nos falta todo. (…) Actualmente hay dos escritorios, pero nos faltan computadoras, personal y energía eléctrica. (…) Tuvimos que apurar el POE ante la llegada de las fiestas de Navidad y queremos mantener limpias las calles del comercio ambulatorio», sostuvo el administrador del mercado San Camilo, Rando Vargas Bejarano. 

Inicialmente, la administración del mercado San Camilo buscaba instalar un Puesto de Auxilio Rápido (PAR), pero este requiere la autorización del Ministerio del Interior que no dio el visto bueno. Ante ello, se procedió a instalar el POE que –en palabras de Vargas Bejarano– tendrá el mismo funcionamiento. Pues debe ayudar en la erradicación del comercio ambulatorio, la delincuencia y la prostitución recurrente en los exteriores del centro de abastos. 

Acorde a lo informado previamente, el POE debería contar con 24 cámaras y con un mínimo de 18 efectivos: 6 de la Policía Nacional, 6 de la Policía Municipal y 6 agentes del Serenazgo.

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.