Aseguran que hoy pagarán a 40 mil docentes y cesantes de Educación

Por Jorge Turpo Rivas

Investigarán y determinarán responsabilidades en trabajadores de las UGEL que generaron el retraso en los pagos de diciembre. El secretario del SUTEP, Hammer Villena, dijo que las autoridades regionales asumieron el compromiso que hoy harán los desembolsos.

MALTRATO A TRABAJADORES Y JUBILADOS DEL SECTOR

Docentes, cesantes y jubilados del sector Educación, demandan acabar con el maltrato. Esperan que las autoridades regionales cumplan con su compromiso de hacer los pagos respectivos el día de hoy, correspondientes a remuneración, pensión y gratificación de diciembre.

El secretario regional del SUTEP, Hammer Villena, dijo que desde el último lunes empezaron a exigir a la gestión regional que emprenda acciones para que el personal de Educación, unas 40 mil personas, no se queden sin sueldos y pensiones antes de Navidad.

“Nos enteramos que las UGEL querían pagar recién el 28 de diciembre, eso era inconcebible, por eso amenazamos con una movilización y la gerenta de Educación y el propio gobernador regional nos atendieron y buscaron la solución. Su compromiso es que a más tardar este sábado 23 (hoy) se haga el pago íntegro a cesantes, jubilados y profesores en actividad”, dijo Villena.

¿Pero el personal de las UGEL no trabaja los sábados, cómo garantizar que hagan los pagos? Le advertimos al dirigente.

“Es cierto que no trabajan. Pero ellos, así no trabajen el sábado, tienen que prever que el personal a cargo de planillas garantice el depósito, eso nos ha dicho el Gobernador. No hay ningún motivo para que se postergue el pago a después de Navidad”, respondió.

Sobre el origen del maltrato a los cesantes y docentes en actividad con la demora de los pagos, Villena indicó que todo empezó con el retraso en la aprobación y publicación del Decreto Supremo para las transferencias a los gobiernos regionales desde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), pero también hubo responsabilidad de los funcionarios de las UGEL que no tomaron previsiones.

“El gobernador nos ha dicho que se abrirá una investigación en la UGEL y se determinará responsabilidades porque se detectó que hubo funcionarios que no tomaron previsiones para el pago de fin de año sabiendo de que esto podía ocurrir, ese error o negligencia se esclarecerá con la investigación”, dijo.

Esta no es la primera vez que ocurre un hecho similar. El año pasado también hubo retraso en el pago a los cesantes y profesores en actividad bajo el mismo argumento, es decir culpando al MEF de no hacer las transferencias a tiempo.

A los cesantes y jubilados les debían depositar sus pensiones entre el 13 y 15 de diciembre. Su reclamo incluyó un plantón en la sede del gobierno regional y recién hoy sería atendido.

“PASO AL COSTADO”

De otro lado, la consejera regional, Marleny Arminta, reiteró su pedido de que la gerenta regional de Educación, Cecilia Jarita, dé un paso al costado debido a que no cumplió las metas que se esperaban en el sector.

“Lo ocurrido con el retraso en los pagos es sólo una prueba más de la ineficiencia de la gestión de la señora Jarita. No hemos avanzado nada en Educación y lo único que tenemos son cuestionamientos y denuncias contra ella”, dijo Arminta, quien es del movimiento político Yo Arequipa del gobernador regional.

La consejera reconoció que la gestión de Sánchez, reflejada en el nombramiento de gerentes como Jarita, no cumplió las expectativas de la población este primer año y calificó como regular lo hecho hasta ahora.

“Si usted me da elegir entre bueno, regular y malo, yo diría que la gestión fue regular este primer año. Creemos que se puede hacer mucho más en sectores importantes como Educación, pero para eso hay que hacer cambios y establecer metas concretas”, expresó.

El próximo jueves 28 de diciembre se dará a conocer los cambios de gerentes, anunció el gobernador regional. No se animó a adelantar en qué áreas nombrará nuevos funcionarios de confianza.

El consejero regional, César Huamantuma, cuestionó el cambio constante de gerentes en la gestión de Sánchez.

“El gobernador ha batido todos los récords en cambio de funcionarios. En menos de un año cambió a más de cuarenta, eso es todo un escándalo porque así no se puede planificar absolutamente nada. Y hay situaciones realmente graves como la de ATODEMA donde no hay gerente hace varias semanas, desde la salida de Walter Aguirre”, apuntó.

En la Gerencia de Salud, hace dos meses, se anunció el cambio de Walther Oporto y hasta la fecha no se concreta. Ello evidencia el grave problema que tiene el gobernador regional para convocar y nombrar funcionarios de confianza que ayuden a impulsar el desarrollo de la región.

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.