Alrededor de 650 mil asegurados perjudicados por huelga de trabajadores de Essalud

Por Orlando Cáceres V.

Trabajadores del hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo reclamaron falta de apoyo de la entidad nacional, lo cual afecta a miles de asegurados.

POR FALTA DE PERSONAL Y EQUIPOS

Los médicos del hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo salieron a protestar en los exteriores del nosocomio, acatando la manifestación que se llevará a cabo a nivel nacional a partir del próximo martes 21 de mayo por las deficiencias que viven los establecimientos del Seguro Social de Salud (Essalud); lo cual perjudicará a un aproximado de 650 mil asegurados que tiene la red a nivel regional. Los doctores reclaman por falta de equipos y beneficios laborales para el personal.

De acuerdo con el presidente del cuerpo médico del nosocomio referido, Juan Castelo Rojas, la entidad no cumple con el convenio colectivo realizado con los trabajadores en 2022. En este, se tienen deficiencias por la falta de equipos en todas las áreas y las deficiencias del personal; ya que solo tienen 300 especialistas, pero en su gran mayoría no cuentan con estabilidad laboral dentro del organismo. Por ese motivo, suspenderán las consultas externas en el lugar; mas no las áreas de Emergencias (quemados, cirugías, etc.).

EsSalud es una de las entidades que más quejas recibe de parte de los usuarios por la lentitud del servicio. La población en reiteradas oportunidades reclamó porque los médicos no atienden a sus asegurados en los tiempos adecuados. Razón por la cual, la medida de protesta fue criticada por un sector importante de la población.

Ante los reclamos de la ciudadanía, Castelo Rojas resaltó que el hospital donde labora no cuenta con la cantidad de especialistas necesarios. Existen campos -como imágenes, pediatría, entre otras- donde no se tienen los expertos requeridos para la atención de la ciudadanía arequipeña. 

“Faltan profesionales. Se requiere que contraten más personas. Ni siquiera hablemos de otras áreas en el hospital como enfermería o los tecnólogos (…) Los especialistas que nos faltan los están supliendo con contratos que no son adecuados. No ofrecen estabilidad y en cualquier momento, estos galenos podrían irse a lugares donde haya acuerdos más seguros”, expresó Juan Castelo.

Pese a que actualmente se encuentran en negociaciones con los gremios nacionales, Juan Castelo detalló que la huelga no cesará hasta que la institución atienda sus pedidos. Razón por la cual, continuarán con las marchas hasta nuevo aviso.

Ayer, en horas del mediodía, la presidenta Dina Boluarte Zegarra pisó tierras arequipeñas. Horas antes de que la llegada de la mandataria se anuncie, el presidente del cuerpo médico miraba esta situación con incredulidad. No obstante, acotó que esperaba que la máxima autoridad nacional en algún punto apoye los pedidos de su dependencia. 

“Los reclamos están hechos a nivel de nuestros dirigentes. Ellos conocen bien está situación a nivel nacional. Ojalá nos ayuden para no llegar al extremo de iniciar las manifestaciones”, sentenció Juan Castelo.

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.