Minería ilegal es un desafío que está en 21 de 25 regiones

El presidente del Simposio – XV Encuentro Internacional de Minería, Gonzalo Quijandría, destacó en su discurso inaugural la relevancia de ocuparnos del desafío que supone la minería ilegal en nuestro país, que ya afecta a 21 regiones del Perú. 

«La minería ilegal es un desafío especialmente relevante. Según datos del Observatorio Nacional de Política Criminal y del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en los últimos años se ha constatado la existencia de actividad de minera informal e ilegal en 21 de las 25 regiones. Y aunque esta actividad puede parecer no ser nueva, sí lo es en la magnitud y extensión. Y es aún más inaudito el nivel de crimen y violencia al que esta actividad ha llegado», señaló.

Quijandría resaltó la gran cartera de proyectos que tiene el Perú, evidenciada en la alta demanda de nuestros minerales «que nos obliga a tomar una decisión sobre su desarrollo y quién los va a explotar».

«¿La minería formal grande, mediana o pequeña, que genera recursos para todos los estamentos del Estado, que protege la seguridad de sus trabajadores y del ambiente, y cumple la ley; o la minería ilegal que no paga impuestos, contamina, que trae consigo criminalidad, destrucción y muerte?», cuestionó.

Además, se refirió al desafío que también supone la regulación minera, en términos de eficiencia y transparencia. El retraso en los trámites y permisos demora significativamente los proyectos, afectando directamente la competitividad en el país como destino de inversión. 

«Esto se ve agravado por la inestabilidad institucional y política, lo que crea un entorno de incertidumbre que impacta en la predictibilidad y razonabilidad, desincentivando la inversión», acotó, en presencia de la presidenta Dina Boluarte.

De otro lado, resaltó las cifras que deja este sector en la economía nacional, propiciando el desarrollo territorial y contribuyendo a la reducción de los índices de pobreza

«En 2023 la producción minera representó el 9 % del PBI y el 60 % de las exportaciones totales. El sector minero generó 225 mil empleos directos, los cuales se encuentran fuera de Lima, en regiones como Moquegua, Apurímac y Pasco. La minería representa más de dos tercios del empleo formal privado: se estima que el sector ha generado de 1.6 a 2 millones puestos de trabajo directos, indirectos e inducidos. Cerca del 50 % de inversión en Obras por Impuestos provienen de empresas mineras, especialmente en el centro sur del país, con obras de saneamiento, educación y salud», indicó.

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.