Obras en avenida Jesús no permiten paso de transporte público en eje Bicentenario

Por Orlando Cáceres V.

Tramo hasta la vía Lima debe concluirse para permitir el paso de las unidades del SIT.

PROYECTO DEBE CULMINAR EN JUNIO

Requieren más tiempo para restablecer las rutas previas a los cierres. La empresa encargada de construir el intercambio vial Bicentenario lo culminó después de más de tres años en construcción, pero todavía no se observa el paso del transporte público. Esto se debe a que los transportistas pidieron la culminación del mejoramiento de la avenida Jesús hasta el cruce con la vía Lima para volver a los trayectos previos.

La gran mayoría de empresas del Sistema Integrado de Transportes (SIT) que transitaban por la avenida Jesús antes del cierre giraban por Lima para ir a la vía Mariscal Castilla. No obstante, esa zona todavía tiene obreros trabajando y zanjones abiertos para culminar con las refacciones. Se espera que los trabajos culminen a mediados del próximo mes.

Pese a que ayer en horas de la mañana, algunos buses transitaron por el puente 3 del eje Bicentenario, al poco tiempo los conductores volvieron a tomar las rutas alternas para el recojo de pasajeros. Cuando se le consultó al titular de la Gerencia de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), Jim Cornejo Cáceres, este refirió que la infraestructura vial está lista para el tránsito de las ‘cousters’. No obstante, reiteró que los choferes pidieron la conclusión del tramo referido.

Respecto al proyecto, Cornejo Cáceres remarcó que las obras en la avenida Jesús y el eje Bicentenario se realizaron de manera aparte. Pues, el primero se llevó a cabo por administración directa; mientras que, el otro lo hizo una compañía constructora, respectivamente. De acuerdo con el arquitecto de profesión, el miércoles 22 de mayo se concluyeron las acciones estipuladas en el contrato con la empresa. Esto incluye las observaciones previas que realizó la Contraloría General de la República.

Sin embargo, Cornejo Cáceres resaltó que todavía hay acciones en la zona que faltan concluir. Solo referido al intercambio vial, se hará en los próximos días un estudio del tránsito. Según el subgerente de Circulación y Educación Vial, Hector Flores Sullo, en este informe se analizará la posibilidad de colocar más señalética. Dado que, en la zona se cuenta con semáforos, señalética visual y se pintaron las vías.

Asimismo, Jim Cornejo recordó que su dependencia también debe velar por la reubicación del cableado en la zona tras una adenda que se hizo con Telefónica. Estas acciones se valorizan en 133 mil 246 soles; pero, el arquitecto de profesión reveló que estos montos provienen del presupuesto inicial que se tenía para la obra. Este último era de un promedio de 65 millones de soles.

INVASIONES

Al costado del puente 3 del eje Bicentenario se ubican unos lotes. Estos no deberían haberse edificado en esa zona al encontrarse en plena vía pública. Según el alcalde provincial Víctor Hugo Rivera Chávez, estas áreas fueron vendidas a un grupo de comerciantes durante el período del exburgomaestre Luis Cáceres Velásquez.

El edil arequipeño recalcó que la Procuraduría de la MPA -representada por Mario Farfán Carrillo- se encarga de llevar a cabo los trámites legales. Al cierre de la presente edición, el municipio mantiene un proceso arbitral por estos terrenos con estos propietarios.

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.