Valer:»La crisis política ya pasó, hoy es el día de la esperanza»
— Redacción Diario El Pueblo —
El nuevo presidente del Consejo de Ministros, Héctor Valer Pinto, anunció que el Gabinete que lidera buscará «la concertación, el cambio y la descentralización que el presidente nos ha encomendado». Politólogos aseguran que es más de lo mismo-
Politólogos consideran que es más de lo mismo
El flamante presidentedel Consejo de Ministros, Héctor Valer Pinto, se pronunció esta noche tras jurar en el cargo y afirmó que la crisis política que ha afectado al Gobierno en las últimas semanas «ya pasó».
«En cuanto a la crisis política, ya pasó. Hoy es un nuevo día, es el día de la esperanza para el Perú, día del cambio», indicó a la prensa.
El también congresista aseguró que «las puertas de los ministerios estarán abiertas para conversar con todas las organizaciones sociales» y dijo que «los ministros me acompañarán a visitas puntuales, algunos líderes económicos, políticos y sociales que hasta ahora se les ha ignorado y con ellos tenemos que conversar».
En ese sentido, Héctor Valer Pinto hizo un llamado a las diferentes fuerzas políticas a buscar la «tranquilidad» que «el Perú necesita».
Asimismo, dijo que el Gabinete que encabeza se manjerá «con un solo criterio: el de la concertación, el cambio y la descentralización que el presidente nos ha encomendado».
Y señaló que este miércoles, a partir de las 8:30 de la mañana, se llevará a cabo la primera sesión del Consejo de Ministros «y ahí tomaremos las líneas maestras para dirigir el Poder Ejecutivo con anuencia del presidente de la República».
Héctor Valer juró hoy como el nuevo presidente del Consejo de Ministros, en reemplazo de Mirtha Vásquez, quien presentó su renuncia el último lunes.
El legislador y abogado forma parte de la recientemente creada bancada Perú Democrático, la cual también está integrada por los legisladores Betssy Chávez, Guillermo Bermejo, Roberto Kamiche, Hamlet Echevarría (renunciantes a Perú Libre) y Carlos Zeballos (ex Acción Popular).
Valer Pinto es bachiller en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Garcilaso de la Vega Asociación Civil (1992) y, entre 1997 y 2000, realizó un Doctorado en Derecho y Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional del País Vasco, en España. En 2013, estudió una Maestría de Derecho Penal en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se conoce que, desde 2006, Valer Pinto ha ejercido su profesión en el Centro Jurídico Valer & Abogados S.A.C.
Ayer en la tarde, el presidente Pedro Castillo juramentó al tercer Gabinete desde que inició su gobierno hace seis meses, en medio de nueva crispación política provocada por la falta de acción del jefe de Estado ante la crisis en el sector Interior.
Ello ocasionó la salida del ministro de dicha cartera, Avelino Guillén, a quien se le sumó tres días después la entonces premier Mirtha Vásquez.
COMPROMISO DE CASTILLO
El presidente de la República, Pedro Castillo, saludó al Consejo de Ministros que lidera el Héctor Valer Pinto e indicó que desde el Gobierno ratifican el compromiso de trabajar por el Perú.
«Saludo al actual gabinete presidido por Héctor Valer Pinto. Desde el Gobierno ratificamos el compromiso de trabajar por el Perú, priorizando las necesidades de todos los peruanos y las grandes reformas que consolidarán el bienestar nacional», manifestó a través de su cuenta de Twitter.
El jefe de Estado presidió ayer, en el Salón de Dorado de Palacio de Gobierno, la ceremonia de juramentación del nuevo Consejo de Ministros que preside Valer Pinto.
El nuevo titular del gabinete ministerial reemplaza en el cargo a Mirtha Vásquez Chuquilín.
La población objetivo de este grupo etáreo de 176 mil menores de edad, encontrándose el grueso de la población en la provincia de Arequipa (140 mil).
NUEVO GABINETE
Estos son los ministros del nuevo gabinete liderado por Héctor Valer Pinto Presidente del Consejo de Ministros
- Héctor Valer Pinto, en reemplazo de Mirtha Vásquez
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Economía
- Ministerio del Interior
- Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
- Ministerio de Educación
- Ministerio de Salud
- Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
- Ministerio de Trabajo
- Ministerio de la Producción
- Ministro de Comercio Exterior y Turismo
- Ministra de Energía y Minas
- Ministro de Transportes y Comunicaciones
- Ministerio de Vivienda, Construcción y Saniamiento
- Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
- Ministerio del Ambiente
- Ministerio de Cultura
- Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
César Rodrigo Landa Arroyo, en reemplazo de Óscar Maúrtua
José Luis Gavidia Arrascue, en reemplazo de Juan Carrasco Millones
Oscar Miguel Graham Yamahuchi, en reemplazo de Pedro Francke
Alfonso Gilberto Chavarry, en reemplazo de Avelino Guillén.
Aníbal Torres (ratificado)
Rosendo Serna (ratificado)
Hernando Cevallos (ratificado)
Alberto Ramos, en reemplazo de Víctor Maita
Betsy Chavez (ratificada)
Jorge Luis Prado Palomino (ratificado)
Roberto Sánchez (ratificado)
Alessandra Herrera Jara, en reemplazo de Eduardo Gonzales Toro
Juan Silva (ratificado)
Geiner Alvarado López (ratificado)
Katy Ugarte Mamani, en reemplazo de Anahí Durand
Wilber Supo, en reemplazo de Rubén Ramírez
Alejandro Salas, en reemplazo de Gisela Ortíz
Dina Boluarte (ratificada)