Comando Covid alista nuevas medidas ante posible cuarta ola
Por: Dany La Torre

El Comando Operacional Regional Covid-19 retomó funciones en Arequipa y anunció nuevas medidas para evitar la propagación de más contagios. El actual jefe de la instancia y exasesor del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), Christian Nova Palomino, detalló que se priorizará el proceso de vacunación, así como la preparación de los hospitales y centros de salud para prevenir un nuevo colapso en el sector.

Intensificarán campañas de vacunación

“Desde el punto de vista epidemiológico los casos están en aumento y ya hemos expuesto que estamos en constante aumento de los casos Covid con baja letalidad, es decir bajo porcentaje de fallecidos, pero el aumento de contagios es bastante alto. Durante estas semanas el comportamiento seguirá siendo el mismo”, explicó.

De acuerdo al último reporte de la Gerencia Regional de Salud de Arequipa (Geresa), hasta el martes 5 de julio y en un periodo de 24 horas, se aplicaron 5 692 nuevas evaluaciones, de las cuales 1 169 (21%) dieron positivo, por lo que el número de casos se incrementó a 399 842. En tanto, la Dirección de Epidemiología informó que los establecimientos de salud reportaron que solo una persona falleció.

ACUERDOS

Ante esta coyuntura, distintas autoridades regionales se reunieron y acordaron cuatro nuevas medidas que regirán en Arequipa. En el primer acuerdo, el comando Covid determinó que se articule y coordine con los municipios locales, Gobierno Regional y medios de comunicación las acciones de difusión para sensibilizar a la comunidad mistiana sobre los decretos de urgencia vigentes referidos al cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.

Asimismo, se determinó que la Geresa deberá hacer trabajos de verificación sobre los centros de salud con el primer nivel de atención. La finalidad de esta medida, es garantizar que los centros de aislamiento temporal y plantas de oxígeno se encuentren operativos para atender a los pacientes Covid y evitar la aglomeración en los hospitales. “Algunos están en Ispacas, Orcopampa, Chuquibamba, El Cruce, Islay, Majes, Camaná, Chala y Cotahuasi, cada uno de estos centros tiene un balón de oxígeno, una cama o un concentrador de oxígeno que servirán como plan de contingencia”, dijo.

Del mismo modo, se acordó la verificación de la disponibilidad del personal de salud en modalidad de CAS Covid, para cualquier emergencia que se pueda presentar. El primer informe se emitirá la próxima semana.

Como tercer acuerdo, la instancia regional contra el avance de la Covid-19, señaló que la Gerencia Regional de Salud de Arequipa deberá presentar un nuevo plan de vacunación para mejorar la cobertura de vacunación en los grupos etarios de 5 a 11 años, así como de 18 y 39 años. En ese sentido, la Geresa precisó que en el grupo de 18 años a más mantienen coberturas bajas en la aplicación de la tercera dosis (65.17%). Mientras que, en el grupo de 5 a 11 años, la cobertura en vacunación avanza lentamente, puesto que solo el 57% recibió la primera dosis y el 41% obtuvo la segunda dosis. En tanto, el grupo de 12 a 17 años alcanzó el 85.8 %, 77.2% y 20.2% en 1ra, 2da y 3ra dosis respectivamente.

Como último acuerdo, el comando Covid anunció la creación de un nuevo comité de fiscalización para el cumplimiento de todas las directivas y decretos de urgencia que están vigentes respecto a los protocolos de bioseguridad. Esta comitiva estará constituida por los municipios distritales y será comandada por la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA). “Ellos deberán ver los controles de aforo, revisión de los carnets sanitarios con terceras dosis y el cumplimiento de control y vigilancia en los centros de diversión, centros comerciales, mercados y terminales”, aclaró.

MAS PREVENCIÓN

Durante la reunión, diversas autoridades hicieron énfasis en las medidas preventivas que debía tomar el comando Covid. El gerente regional de Educación, Santos Benavente, resaltó que no deben darse “discursos para alarmar” y sostuvo que en su gestión se realizarán evaluaciones continuas sobre el contagio de los escolares. Incluso, refirió que hasta el 15 de julio, se impulsarán conferencias de concientización a estudiantes y padres de familia sobre el proceso de vacunación y cultura alimentaria.

En otro momento, reiteró su opinión respecto a la no suspensión de clases presenciales sin una previa evaluación. Por su parte, la decana del Colegio de Enfermeros de Arequipa, María Luisa Chirinos, exhortó a las autoridades del sector educación a incluir un mayor control sobre el cumplimiento de los esquemas de vacunación en escolares. En respuesta a ello, el titular de la GREA consideró que los principales factores de contagios para los adolescentes, radica en “las fiestas de fin de semana” y el transporte público.

DATO

Cabe señalar que entre los principales hechos que llamaron la atención, se encuentra el retorno del cuestionado exasesor del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), Christian Nova Palomino como jefe del Comando Covid-19. Nova sostuvo que cuenta con el perfil profesional adecuado para continuar al mando de la instancia, pero que, de ser necesario, “dejará la posta” en manos de otro profesional.

A la fecha, Nova también labora en el Gobierno Regional de Arequipa como Coordinador de Proyectos. “Tengo que ver el tema de hospitales, proyectos de inversión en salud, muchos de ellos se vienen trabajando con municipios con acompañamiento del Gobierno Regional, el tema de presupuesto para dar inicio a algunas obras, otras que queremos dejar, por ejemplo, la gobernadora quiere terminar técnicamente los hospitales de Alto Inclán y Cocachacra y estamos empeñados en que tengan que salir en este tiempo”, dijo.

Deja un comentario