En Arequipa, de cada 100 soles “se pierden o roban” 24 soles
Por: Roxana Ortiz A.

“El Estado no es un banco y para robarle al Estado hay que ejecutar obras”, indicó el Contralor General, Nelson Shack y Arequipa ocupa el tercer lugar en el país (en el 2021) en cuanto a pérdidas económicas debido a la corrupción.

La región ocupa el segundo lugar en ranking de corrupción

Se estima que de cada 100 soles que se invierten en proyectos de inversión, por lo menos 24 soles se van en coimas, se roban o “se pierden” en la región Arequipa, en donde el año pasado se contó con un presupuesto de 2 mil 816 millones de soles, solo en el Gobierno Regional de Arequipa, sin tomar en cuenta a los municipios provinciales y distritales.

En primer lugar está la región Puno, donde de cada 100 soles, 27 se van en actos de corrupción, luego le sigue Loreto con 26 de cada 100 soles. Luego de Arequipa, en esta tabla vergonzosa, se encuentra La Libertad con 23 soles; Ucayali 22 soles, Tacna y Piura con 21 soles y Amazonas con 20 de cada 100 soles. La Contraloría ha puesto a estas regiones en color rojo.

En cuanto al ranking absoluto del perjuicio extrapolado por regiones, Arequipa ocupa el segundo lugar en cuanto a mayor cantidad de dinero perdido por la corrupción, con 1 millón 126 mil 96 soles. El primer lugar lo ocupa Piura con 1 millón 129 mil 582 soles; en tercer lugar está La Libertad con 1 millón 105 mil soles. Le siguen Puno con 1 millón 32 mil, Loreto con 890 mil soles, Ancash 776 mil soles.

En los últimos lugares, podrían estar quienes se supone han hecho un menor uso de la corrupción, y allí se encuentran Madre de Dios con 50 mil 641 soles, Tumbes con 114 mil 754 soles, Moquegua con 138 mil 292 soles, entre otros. Estos bajos montos dispersos entre la corrupción, no necesariamente significa que se “robe” menos, sino que depende de la cantidad de presupuesto que reciben año a año, como lo explicó el Contralor General.

Mientras que una buena parte de la población no tiene qué comer, que no tienen servicios básicos como agua, desagüe, energía eléctrica, internet que se ha vuelto una necesidad, entre otros; un grupo de autoridades, funcionarios y trabajadores corruptos junto con malos empresarios privados; han permitido que el país pierda nada menos que 24 mil millones de soles, solo en 2021 por corrupción e inconducta funcional, cantidad que representa el 13.6% del presupuesto nacional.

Durante su presentación, el Contralor Shack, informó que, por nivel de gobierno, el perjuicio estimado a nivel de Gobierno Nacional fue de 11 mil 57 millones de soles aproximadamente (10.4% del devengado anual), a nivel de Gobiernos Regionales ascendió a 8 mil 842 millones (21.9% del devengado anual), y a nivel de Gobiernos Locales a 4 mil 362 millones de soles (13.9% del devengado anual).

El perjuicio ocasionado por la corrupción y la inconducta funcional, se elevó en comparación del año 2020, que fue de 22 mil millones de soles aproximadamente.

Todos conocen parte de los motivos por los cuales en Arequipa hubo un gran forado hacia la corrupción, algunas autoridades incluso están con prisión preventiva, mientras se investiga su participación en un solo caso hecho público; pero no solo se dio por ejecución de obras, sino también por la elaboración de expedientes mal hechos, contratación de funcionarios que desconocían su labor, contratación de allegados a la gestión regional que fueron totalmente improductivos y que sin embargo ganaron altos sueldos, algunos de los que todavía permanecen como asesores.

DATO

El Contralor, entre otras acciones de la Contraloría, indicó que se pondrá énfasis en el próximo proceso electoral, ya que por primera vez en la historia del país, más de 90 mil personas que postulan, en todo el territorio nacional, a casi 12 mil puestos en la administración pública entre alcaldes, regidores, gobernadores y consejeros regionales, deberán presentar ante la Contraloría General desde el 3 de agosto, sus Declaraciones Juradas de Intereses, las mismas que se va a transparentar a través del portal de web de la Contraloría para que la ciudadanía conozca por quienes van a votar.

Deja un comentario