Castillo asistió a la Fiscalía por presunto plagio de tesis
— Redacción Diario El Pueblo —

El presidente de la República, Pedro Castillo, acudió ayer en la tarde a la sede del Ministerio Público para brindar sus declaraciones en el marco de la investigación que se le sigue por el supuesto plagio de su tesis de maestría.

Otra vez no declaró a la prensa

El mandatario estaba citado para las 14:00 horas. Sin embargo, llegó veinte minutos antes para dar sus descargos ante la fiscal provincial de Cajamarca, Nury Marín Reyes.

A Castillo se le imputa el presunto delito de falsedad genérica y cobro indebido en agravio del Estado y de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu). Como se recuerda, la Universidad César Vallejo dio cuenta de la similitud del trabajo de grado del mandatario con otros textos publicados previamente.

Antes de su llegada a la Fiscalía, Benji Espinoza, abogado de Castillo Terrones, explicó a la prensa el estado de las investigaciones en contra del jefe de Estado.

«El plagio y la falsedad genérica se archivaron. En primera instancia logramos que se archive. Se apeló por parte de la Procuraduría y en segunda instancia confirmaron el archivo respecto a falsedad genérica, lo que significa que ya no existe la imputación de falsedad genérica, pero subsiste la de plagio, que ha regresado a la Fiscalía, y la de cobro ilegal», manifestó.

El presidente Castillo se retiró de la Fiscalía en un vehículo oficial alrededor de las 14:20 horas sin brindar declaraciones a la prensa.

El jefe de Estado llegó al Ministerio Público acompañado por sus abogados Benji Espinoza y Eduardo Pachas.

Lo que llamó la atención fue que Pedro Castillo Terrones solo permaneció al interior del Ministerio público por solo 40 minutos para luego irse raudamente de la sede de Justicia.

«El plagio y la falsedad genérica se archivaron. En primera instancia logramos que se archive. Se apeló por parte de la Procuraduría y en segunda instancia confirmaron el archivo respecto a falsedad genérica, lo que significa que ya no existe la imputación de falsedad genérica, pero subsiste la de plagio, que ha regresado a la Fiscalía, y la de cobro ilegal», manifestó su abogado Benji Espinoza.

Deja un comentario