Esta semana definen adicional de S/ 13 millones para obra Bicentenario

Por: José Colque
Este miércoles 14 de diciembre culminará el plazo de análisis de la Contraloría General de la República respecto con el adicional 11 presentado por la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) para la obra Intercambio Vial Bicentenario.
FUE PRESENTADO POR LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
Una vez definan el adicional, se determinará una nueva construcción que empalme el inicio de la construcción a la altura del parque Lambramani por Maestro, según informó el alcalde (e) Ángel Linares.
“Es la parte de abajo para terminar. Se abrirán las pistas, el muro hacia la torrentera y las calles queden anchas”, mencionó recientemente la autoridad que asumió el cargo tras la sentencia y suspensión contra Omar Candia.
Este nuevo adicional ingresó a la entidad fiscalizadora el 7 de noviembre la Municipalidad de Arequipa solicitando la inversión extra de S/ 13 millones 488 mil 159. Pero hubo una serie de observaciones referidas al monto que no coincidía con una Resolución de Alcaldía, además de información complementaria y detallada. Tras subsanar las imprecisiones, la entidad inicio el análisis. Existen dos escenarios al respecto, si rechazan el pedido, la MPA tendría que volver a corregir errores y presentarlo nuevamente para la evaluación por 15 días de la Contraloría. Si aprueban la adenda, la obra continuará su curso.
Sin embargo, los trabajos tendrán que ser ejecutados la próxima gestión, además de volver a cerrar la zona ya que a partir del 20 de diciembre se tiene estimado habilitar ciertas etapas de la construcción, lo que implicará el retiro de calaminas y material que restringe el tránsito.
Entre las intervenciones pendientes está el puente de intersección entre la avenida Los Incas con la avenida Jesús, otros tres puentes por la zona. “No se va a destruir el puente cerca de la Gran Unidad. Así como está se inaugurará”, señaló Linares con la apertura de vías que se estima para la próxima semana.
Es preciso indicar que la obra ya cuenta con 10 adicionales considerables en el presupuesto inicial. Según el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE) el contrato con la empresa Marquisa S.A.C. fue por S/ 59 millones 570 mil 678. Sin embargo, sería entregada con el gasto extra superior a los S/ 20 millones debido a errores en el expediente técnico.