ONPE: Elecciones del 2026 serán “violentas”

Piero Corvetto, jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), expresó su inquietud frente al contexto de las próximas elecciones y el actual escenario de “violencia” en el que se encuentra el país por el aumento de actividades criminales.
“Nosotros creemos que la próxima elección va a ser violenta, y va a serlo porque tenemos y es de público conocimiento: crimen organizado, minería ilegal, tala ilegal”, mencionó el titular de la ONPE durante su presentación ante en Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que evalúa su ratificación en el cargo.
Para Corvetto, las organizaciones criminales estarán a la expectativa de cómo se desarrollarán las actividades electorales, que involucra a los candidatos y sus respectivos partidos, así como a los grupos políticos y los votantes.
“Y tenemos que tener mapeado dónde pueden despertarse conflictos y tenemos que poder estar en la capacidad de reaccionar y asegurar que pese a la situación que se produzca podemos hacer la elección”, añadió.
En su presentación, Corvetto Salinas solicitó un aumento en la capacidad legislativa electoral, la optimización del padrón electoral, la actualización del registro de peruanos residentes en el extranjero y la promoción del voto electrónico.
Además, admitió que la credibilidad de la ONPE fue afectada por las falsedades difundidas sobre las elecciones del 2021.
“Eso nos lleva a tener una comunicación omnicanal que hoy tiene la ONPE y no tenía. En el 2021 La ONPE no estaba preparado para asumir una la ola de desinformación como la que tuvimos y hoy día estamos tratando de prepararnos”, indicó.
En otro punto de su intervención, Corvetto Salinas mencionó que, en el transcurso de cuatro años, la Contraloría General de la República ha emitido 830 informes relacionados con la ONPE, de los cuales 436 incluyen sugerencias que el organismo electoral ya ha puesto en práctica.