Festividad de San Francisco de Borja es una de las más importantes

PUNO

La provincia de Yunguyo es el epicentro de una de las celebraciones más emblemáticas del departamento de Puno: la Festividad de San Francisco de Borja, declarada en 2011 Patrimonio Cultural de la Nación. ¿Por qué es una de las solemnidades más importantes del altiplano peruano?, ¿Cómo se celebra y por qué es Patrimonio Cultural de la Nación?

Conocida popularmente como la “Fiesta de Tata Pancho”, esta celebración en honor a San Francisco de Borja, el santo patrón de la provincia de Yunguyo tiene como fecha central el 10 de octubre de cada año. 

El nombre de «Tata Pancho» surgió de la unión de las palabras “Tata” que en aimara significa “Padre” y con la cual las comunidades de esta etnia del altiplano peruano designan a sus santos patrones, así como de “Pancho” que es el tratamiento familiar o de cariño con el que se llama a quienes tienen el nombre de Francisco. 

CULTO EN YUNGUYO

Según la tradición oral, en tiempos de la Colonia, en un lugar de Puno denominado Milagro, cercano a la actual frontera con Bolivia, se apareció el santo Francisco de Borja en forma de cruz de piedra a unos humildes agricultores. La noticia de este suceso se difundió con rapidez y los habitantes decidieron trasladar la cruz hacia el pueblo, para lo cual llamaron a los jóvenes más fornidos que lograron llevarla cierta distancia, pero cuando llegaron a la localidad de Chacapata, repentinamente la cruz se hizo muy pesada y fue casi imposible continuar con el traslado, por lo que decidieron dejarla en ese lugar. Este hecho fue interpretado como una decisión del santo de quedarse en ese sitio. Allí se iniciaron las primeras celebraciones en honor de «Tata Pancho«.

La cruz de piedra fue trasladada luego al templo de Nuestra señora de la Asunción, en la actual provincia de Yunguyo, donde se encuentra actualmente. En dicho recinto religioso fue colocada la cruz en el ala derecha. Hasta allí llegan sus fieles devotos para orar a San Francisco de Borja.

Deja un comentario