Personas con discapacidad auditiva tienen grandes dificultades para encontrar trabajo

Por: Jiori García

Muchos de ellos son discriminados al no poder comunicarse

La búsqueda de un trabajo, ya sea formal o informal, sigue siendo un reto para las personas con discapacidades. De acuerdo a Pierina Rivas, consultora de la Bolsa de Trabajo para Personas con Discapacidad de la Gerencia de Trabajo y Promoción del Empleo de Arequipa (GRTPE), el mayor reto es poder mantener comunicación con personas que presentan algún tipo de sordera; ya que, lamentablemente, no saben leer ni comunicarse de manera escrita.

Estadísticamente, menos del 70% de personas con discapacidad terminan la secundaria. Algo tan básico como la elaboración de una hoja de vida no es posible para este grupo y les impide postular a distintos trabajos o intentar buscar nuevas oportunidades laborales. “Necesitamos promover que las personas con discapacidad auditiva aprenden a escribir. Y nosotros, también tenemos que aprender lenguaje de señas. Actualmente recibimos capacitaciones para poder comunicarnos con las personas que se acercan a pedir apoyo”, indicó Rivas.

¿Es posible que muchas empresas solo cumplan con una “cuota” de trabajadores con discapacidades? O que, quizás, prefieran trabajadores con discapacidades leves antes que moderadas o severas en sus equipos de trabajo. El mismo certificado de discapacidad que otorga el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) indica si una persona es apta o no, siendo este el requisito más importante antes de postular a una convocatoria. “Mientras la persona tenga una condición apta para laborar, no debe presentarse ningún tipo de discriminación”.

Deja un comentario