Estamos cada vez más cerca de la reforma política

Por: Danna Felipe B

AL DEBATE TRES INICIATIVAS

El analista político Carlos Meléndez conceptualiza una reforma política como un ajuste en las reglas de juego, para que principalmente las organizaciones políticas y los electores puedan escoger mejor a sus representantes. Tras la aprobación de la bicameralidad, afirmó que estamos más cerca de alcanzarla.

La respuesta al por qué es necesaria en Perú es simple. “La política es más un problema que una solución. Está llena de congresistas tránsfugas, mochasueldos, autoridades que practican el clientelismo. Son escenarios que debemos combatir, y la reforma política es un arma para ello”, explicó.

Meléndez Guerrero amplió que se trataría de una reforma mínima, dada la coyuntura peruana. Un total de tres iniciativas. Primero, minimizar lo más posible que el financiamiento a la política no sea ilegal. “Si una empresa privada o persona jurídica quiere contribuir a la política, que tenga por lo menos 4 años de declaraciones juradas, por ejemplo».

Segundo, que el Senado sea elegido por lista cerrada, es decir, que los votos no pertenezcan a una persona, sino a una organización política. “Cuando el congresista piensa que los votos le pertenecen a él, abre las puertas al transfuguismo”.

Y tercero, generar incentivos para que los partidos políticos vayan aliados a las próximas elecciones. Un gran paso para esta mínima reforma fue la bicameralidad, dado a que Perú es un país en donde es difícil alcanzar consensos.

Analista político Carlos Meléndez.

“Ahora vamos a tener un Congreso de dos cámaras, así se evitan que salgan fácilmente iniciativas populistas. En las próximas elecciones, debemos evitar que esas dos cámaras se llenen de congresistas que no contribuyan al país”, explicó. O sea los peruanos deben ser maduros y serios para escoger a sus representantes. La mala política carcome las posibilidades nacionales y reduce el empuje de los protagonistas económicos. Hay unos pocos que quieren mantener la constitucional continuidad de la presidencia de la República; pero hay muchos detrás de la permanente mecha encendida que amenaza incendiar la pradera.

Deja un comentario