Elecciones en el Colegio de Ingenieros: Lista N° 4 «Fuerza Ingenieros» presenta sus propuestas

LISTA No 4 «FUERZA INGENIEROS»

El próximo domingo 22 de diciembre se llevará a cabo el proceso electoral en el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP). En Arequipa, alrededor de 26 mil ingenieros están afiliados al Consejo Departamental, de los cuales aproximadamente 14,700 se encuentran habilitados para elegir al decano nacional, departamental y a los representantes de los 16 capítulos de la orden profesional. El proceso de elección será 100% virtual.

Están habilitados 14,700 profesionales para sufragar el 22 de diciembre

Con este contexto, la Lista N° 4, conocida como «Fuerza Ingenieros», presentó su plan de trabajo, destacando su compromiso con el desarrollo continuo del CIP Arequipa.

«Apuntamos a continuar con el progreso y crecimiento del CIP Arequipa. Con el apoyo de nuestro equipo de candidatos a los diferentes capítulos, buscamos asegurar una mejora continua. Nuestro objetivo principal es fortalecer la unión institucional y actuar siempre con transparencia. Por ello, invitamos a nuestros colegas ingenieros a brindarnos su respaldo», manifestó Luis Neyra Valverde, candidato a decano departamental y reconocido ingeniero industrial.

Entre las propuestas más destacadas se encuentra la revalorización de los ingenieros vitalicios, quienes han contribuido con más de 30 años de experiencia al CIP. Asimismo, se plantea la promoción de programas que faciliten el acceso a vivienda propia para los colegiados. Asimismo, apuntan a articular esfuerzos con los diferentes niveles de gobiernos para, a través de asesoría técnica, dar viabilidad a proyectos de impacto provincial e incluso regional como Majes Siguas y Corío.

En el ámbito administrativo, «Fuerza Ingenieros» propone la automatización de los procesos internos mediante la implementación de una plataforma digital que permita realizar trámites en línea, acceder a información relevante y mantener una comunicación fluida con el colegio. Además, se propone un Sistema de Gestión de Calidad para optimizar los servicios y garantizar un trato eficiente a los colegiados.

La modernización también incluye iniciativas académicas, como la creación de un Centro de Capacitación de Altos Estudios en Ingeniería, la gestión de fondos para investigación y la promoción de pasantías internacionales que permitan a los ingenieros adquirir conocimientos sobre tecnologías innovadoras aplicadas en otros países. Asimismo, subrayaron su compromiso con la transparencia a través de la publicación de un informe de gestión anual, con indicadores claros que respalden su desempeño.

Luis Neyra y su equipo instaron a sus colegas a votar por la Lista N° 2 a nivel nacional y por la Lista N° 4 en el Consejo Departamental de Arequipa, así como en los 16 capítulos locales. Con estas propuestas, «Fuerza Ingenieros» busca consolidar un CIP moderno, eficiente y al servicio de los profesionales y la sociedad arequipeña.

Deja un comentario