La política de Trump para con Perú

Por: Carlos Meneses

El gobierno de Trump asumirá cargo en corto tiempo y será la oportunidad que necesitaban los estadounidenses para recuperar su papel entre las grandes potencias del mundo.   

Resulta indudable que a los Estados Unidos (EE.UU.) no le debe haber agradado el que la República Popular China hiciera la inversión en Chancay y hay que esperar la toma de mando del nuevo gobierno para saber cuál será la política arancelaria que se imponga a los productos que ingresen al suelo estadounidense.

De seguro los norteamericanos se defenderán con derechos arancelarios de mercaderías extranjeras, como ocurre actualmente con México donde incluso se está pensando en deportar a personas que ingresaron del país del sur a EE.UU.

Se dice que las escobas nuevas se portan mejor que las viejas y Trump no vacila en anunciar cambios importantes como devolver la paz entre Rusia y su vecina Ucrania, también en poner orden en un Medio Oriente perturbado por las actitudes israelitas. En esta parte del mundo el futuro no está claro ni definido luego de choques entre fuerzas armadas árabes y el ejército judío.

El deseo de dialogar con Putin es evidente en Trump que también sufre las consecuencias de una participación cada vez más activa de la OTAN en el conflicto que divide a Rusia con el invadido país del presidente Volodímir Zelenski​.

Aparte de esos problemas internacionales, Trump también está preocupado por los asuntos internos que le deja la administración demócrata. El electo presidente ya se ha declarado como conservador y deseoso de volver a EE.UU. el significativo papel de otros tiempos          

Deja un comentario