CONGESTIÓN VEHICULARPERJUDICA ECONOMÍA PERUANA

Por MBA. Martín Taype Molina

Como todos sabemos, nos encontramos en un mundo multipolar, donde lo único constante es el cambio. Y es que el adverso contexto económico y geopolítico externo, los problemas de nuestro contexto interno y los efectos del cambio climático en el mundo, suman nuevos retos para los países, las organizaciones y las personas, donde tenemos que actuar rápido porque nadie puede darse el lujo de perder tiempo en adaptarse y tratar de sobrevivir e incluso crecer, es ahí donde un tema que causa muchos problemas en diversos países del mundo es el perjuicio en la economía del congestionamiento vehicular. Veamos el impacto de este tema en el caso peruano. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha analizado los costos que implica la congestión vehicular para la sociedad peruana a cifras del año 2023. Esto implica tanto aquellos directos como los indirectos. Los dos tipos de costos que se estimaron fueron:

Así, en conjunto, se estima que el tráfico un costo anual de la congestión del tráfico en Lima es de alrededor de 2,4 por ciento del PBI del país, pero solo en ese segundo punto involucra un monto de S/. 20,000 millones en pérdidas. Según fue publicado en su página web el pasado 26 de diciembre del 2024, dentro de su Reporte de Inflación.

https://www.bcrp.gob.pe/ docs/Publicaciones/Reporte-Inflacion/ 2024/diciembre/reporte-de-inflacion- diciembre-2024.pdf

Asimismo, la congestión vehicular en términos diarios se calcula como la multiplicación del sobreconsumo de combustible por el precio promedio de combustible y el tamaño del parque automotor circulante, y luego este costo diario se pasa a términos anuales considerando la intensidad del uso del vehículo (en días) y el costo de las horas adicionales utilizadas en desplazamientos se estimó considerando el tiempo anual que una persona pierde debido a la congestión al trasladarse hacia su centro de trabajo. Se calcula como el número de viajes diarios por persona multiplicado por el tiempo promedio extra de viaje como consecuencia de la congestión. Esta cifra, que representa las horas anuales de trabajo perdidas en el tráfico, se multiplica por la mediana de la remuneración por hora y se obtiene el valor económico que representa esta pérdida para un trabajador, explico el BCRP con respecto a su cálculo.

Esta situación es muy preocupante e insostenible, es inadmisible perder tanto dinero en congestión vehicular en nuestro país donde millones de personas sufren de muchas carencias, siendo esto de responsabilidad del actual Gobierno, de los que los precedieron y de los Gobiernos Municipales en su pobre planificación urbana y de transporte terrestre. En tal sentido, es necesario un cambio de rumbo en la dirección de nuestro país, que se tome acciones para solucionar este grave problema, así como los problemas de nuestro contexto interno que nos agobian como la inseguridad y ser proactivo ante el adverso contexto económico y geopolítico externo, que se viene agravando por los conflictos regionales en curso que pueden desencadenar en uno global. Así como ante el impacto del cambio climático.

En el corto plazo considero que para atenuar la congestión vehicular debe masificarse el Teletrabajo, quedando las actividades laborales presenciales solo para aquellas en las que, por su naturaleza, la presencia física del trabajador resulte imprescindible quienes se mantendrán bajo el formato tradicional, aunque cada vez con un mayor soporte tecnológico. Eso les permitirá a las personas y organizaciones públicas y privadas ser más eficientes y eficaces, lo que implicará además minimizar el congestionamiento vehicular y por ende reducir el perjuicio que conlleva en nuestra economía.

comentarios en

  1. Firme y preciso artículo Sr. MBA. Martín Taype Molina, congestión vehicular perjudica economía peruana debido a la calamitosa gestión del Gobierno de turno, como en su pobre combate al caótico crecimiento urbano pero que aun así continúa aferrándose al poder cuando el pueblo peruano ampliamente lo rechaza y sufre cada día más, es relevante como también los productos de la canasta básica suben en los mercados minoristas, siendo un sufrimiento “parar la olla” para millones, además de perder credibilidad al tratar de minimizar las denuncias de corrupción en su contra y la primera mandataria que dijo públicamente que sus costosas joyas fueron prestadas, fue un insulto al pueblo peruano, tratando de engañarlo burdamente. La presidenta debe renunciar de inmediato, no podemos esperar al 2026, es incapaz de enfrentar los problemas de nuestro contexto interno como la inseguridad ciudadana, donde la extorsión es insostenible. Tampoco hay acciones proactivas ante el adverso contexto económico y geopolítico externo. El país se derrumba necesitamos un cambio de dirección y no seguir en el abismo.

  2. Contundente artículo Sr. MBA. Martín Taype Molina, congestión vehicular perjudica economía peruana por culpa de la mala administración de éste y anteriores gobiernos que no preocuparon en planificar un desarrollo urbano coherente y que desde inicios de la república tuvieron en común la corrupción y beneficiar en los altos puestos públicos a personas de su entorno político en lugar de aplicar la meritocracia, con sueldos muy superiores a los trabajadores de carrera que están eternamente postergados, esto influye negativamente en la percepción de los inversionistas locales y extranjeros, al ver continuas marchas de protesta de diversas entidades. El Arzobispo de Lima Cardenal Castillo en su Homilía de fiestas patrias del 2024 en presencia de la primera mandataria dijo “quien usa y corroe al Estado dando prioridad a sus intereses, vive en la deslealtad institucional” dándole un claro mensaje del sentir del pueblo peruano. El adverso contexto económico y geopolítico externo y los problemas de nuestro contexto interno como la inseguridad hacen que la situación sea crítica. El Gobierno de turno debe renunciar de inmediato por su nefasta gestión y las constantes denuncias de corrupción que tiene en los medios de prensa.

  3. Estimado Sr. MBA. Martín Taype Molina, congestión vehicular perjudica economía peruana debido a la calamitosa gestión del Gobierno actual, como en planeamiento urbano, el cual ha perdido toda credibilidad por sus declaraciones que distan mucho de la realidad, como la minimización de las graves denuncias de corrupción en su contra o el descargo de los bienes de la presidenta que nadie en su sano juicio le creyó y no le creerá. Parece que viven en un mundo paralelo y no en la realidad donde es inaceptable que el Gobierno pretenda vanagloriarse de megaproyectos sin tener la infraestructura conexa, encima la corrupción es noticia de cada día. Sumado al adverso contexto económico y geopolítico externo y los efectos del cambio climático, como las intensas luvias, la crisis económico social de nuestro país es insostenible. El Gobierno debe de renunciar de inmediato por el bien del país, no podemos esperar al 2026, será demasiado tarde, nuestra patria se hunde.

  4. Muy buen artículo Sr. MBA. Martín Taype Molina, congestión vehicular perjudica economía peruana debido a la pésima administración del país por el Gobierno de turno, como en una pobre planificación del desarrollo urbano y es incapaz de solucionar los principales problemas internos que nos aquejan como la corrupción y la inseguridad, lo cual frustra el emprendimiento y la inversión privada en especial de la MYPES, quienes son los mayores generadores de empleo del país y que son atormentados por la delincuencia en sus diversas modalidades como la extorsión. Si a esto le añadimos la inestabilidad política y el alza de los precios de la canasta básica de consumo, como los precios en los mercados minoristas y el adverso contexto económico y geopolítico externo, la situación es insostenible, el Gobierno debe de renunciar de inmediato por su incompetencia y las graves denuncias de corrupción en su contra, como los bienes de la primera mandataria, cuyo descargo fue una burla al pueblo.

  5. Excelente artículo Sr. MBA. Martín Taype Molina congestión vehicular perjudica economía peruana debido a la pésima gestión del actual Gobierno, como en desarrollo urbano y ordenamiento del parque vehicular y que según diversas encuestas de opinión tiene un masivo rechazo de la población, donde en promedio solo el 3% aprueba la gestión de la actual presidenta de la República al fines del 2024, asimismo el reconocido medio de EE.UU The Intercept presento a la primera mandataria del Perú como la presidenta menos popular del mundo (24/10/2024), lo cual es caldo de cultivo para conflictos sociales y más inestabilidad política. El Arzobispo de Lima Cardenal Castillo en su Homilía de fiestas patrias del 2024 en presencia de la primera mandataria dijo “la gente no sigue a quien no muestra signos sinceros de credibilidad”. Si a esto le sumamos los problemas de nuestro contexto interno como la inseguridad, así como el adverso contexto económico y geopolítico externo, la situación del país es insostenible, el Gobierno debe renunciar de inmediato no podemos esperar hasta el 2026, será demasiado tarde no hay opción, pero además debe responder y pagar por el desastre económico y social del país.

  6. Excelente articulo Sr. MBA. Martín Taype Molina, congestión vehicular perjudica economía peruana debido a la pésima gestión del Gobierno actual como el pobre planeamiento urbano y al contexto interno y externo que nos afecta, como la crisis económica mundial, así como el alto riesgo de guerra global, que además de los conflictos existentes hay que añadir el palestino israelí que viene escalando peligrosamente como el reciente ataque masivo terrorista a Siria que derroco su Gobierno poniendo en jaque al mundo. Ello afecta nuestra economía que el Gobierno obtusamente trata de maquillar, pero que ya nadie le cree. Por lo que debe de renunciar de inmediato por su incompetencia.

  7. Preciso articulo Sr. MBA. Martin Taype Molina, congestión vehicular perjudica economía peruana debido a la nefasta gestión del Gobierno actual como en su pobre lucha contra el caótico crecimiento urbano y vehicular y a los factores endógenos y exógenos que nos afectan, siendo los más relevantes el impacto del cambio climático en nuestro país y la inseguridad ciudadana, es penoso ver a diario como los delincuentes no tienen piedad con nadie, por ello es necesario que se aplique a cabalidad la Ley de Legitima Defensa que exime de toda pena a los ciudadanos que abatan delincuentes en legítima defensa. Se debe apoyar a los usuarios legales de armas de fuego en su derecho a la autodefensa, solo así bajaran los índices delincuenciales en beneficio de todos los peruanos y evitando que más jóvenes caigan en manos de la delincuencia.

  8. Muy buen articulo amigo Martin, un problema más que hoy afronta nuestro Perú, especial Lima. Al trabajador a diario que sale con su auto, se expone a llegar tarde al trabajo, otro a que lo asalten la delincuencia que se presenta en todo lugar sin el apoyo de la policía. Y a los trabajadores que viven en la Molina o Surco y tienen que trabajar en Ate, encima tienen que pagar hasta 3 controles lo que va en contra de su economía diaria. Por tal razón se pide a este Gobierno sea más responsable en la seguridad ciudadana, sobre todo con la delincuencia y con el debido control del tránsito. Saludos

  9. Buen artículo Sr. MBA. Martín Taype Molina, congestión vehicular perjudica economía peruana por la nefasta gestión de este y anteriores gobiernos que hemos tenido durante largas décadas por no combatir como se debe el caótico crecimiento urbano y vehicular que sumado al efecto de factores exógenos y endógenos que nos afectan, han ocasionado que la crisis se agudice, siendo un factor agravante a esto la inestabilidad política y el cambio climático, que con las intensas lluvias que nos golpean y otros fenómenos naturales ya están afectando la producción de productos básicamente agrarios y su comercialización.

  10. Muy buen artículo Sr. MBA. Martín Taype Molina, congestión vehicular perjudica economía peruana debido a la pésima gestión de este y anteriores gobiernos que nuestro país ha tenido durante largas décadas, que nunca se han preocupado por combatir el caótico crecimiento urbano y vehicular como se debe, lo cual es agudizado por los factores internos y externos, siendo relevante la inseguridad ciudadana que desalienta a los negocios, al incrementarse los costos en Seguridad además del temor a ser extorsionados. Por ello es importante que se aplique a cabalidad la Ley de Legitima Defensa que permite a los ciudadanos abatir delincuentes en legítima defensa quedando exentos de toda pena. Solo así podremos bajar los altos índices delincuenciales, que no tienen piedad con nadie.

  11. Así es Sr. Martín Taype Molina totalmente de acuerdo la congestión vehicular perjudica la economía peruana el gobierno es un caos comenzando por la presidente Dina Boluarte y todos sus Ministros especialmente el ministro del Interior que debería dejar el cargo inmediatamente es una vergüenza que no puedan controlar la delincuencia sicariato y extorsión que azotan al país todos los días y por otro lado combatir la corrupción de a pie y de corbata ( todos sabemos quiénes son ) !! ¡¡MANO DURA CONTRA LOS ENEMIGOS DEL PERÚ !!solo así podremos salir adelante.

  12. Buen articulo Sr. MBA. Martin Taype Molina, congestión vehicular perjudica economía peruana debido a la pésima gestión de éste y los diversos gobiernos en las últimas décadas que lo precedieron de no se preocuparon en combatir adecuadamente el caótico crecimiento urbano y vehicular a nivel nacional, el Perú no solo es Lima lo que crea resentimiento y odio al centralismo capitalino de los Gobiernos que no se sienten representados ante los megaproyectos en la Capital. La situación se agudiza con el adverso contexto externo en el ámbito económico y geopolítico. La situación es insostenible el Gobierno debe de renunciar de inmediato.

  13. Muy buen articulo Sr. MBA. Martin Taype Molina, congestión vehicular perjudica economía peruana debido a la calamitosa gestión del actual Gobierno y a los que lo precedieron al permitir un caótico crecimiento urbano y vehicular, lo que sumado a los factores endógenos y exógenos que nos afectan, hacen que la situación sea crítica, siendo relevante la crisis económica mundial y la inflación global y local debido a que somos importadores netos de productos esenciales que están en alza producto del cambio climático y del riesgo de una guerra global entre la OTAN vs. Rusia, China, Irán, Corea del Norte y sus aliados quienes son los mayores productores y exportadores de estos productos, golpeando la economía de todos. El Gobierno debe renunciar de inmediato.

  14. Muy buen artículo Sr. MBA. Martín Taype Molina, congestión vehicular perjudica economía peruana debido a una pésima gestión de planeamiento urbano y vehicular del actual nefasto Gobierno de pésima gestión y al adverso contexto interno y externo, como las enfermedades endémicas que nos afectan, a lo que se suma el incremento de las enfermedades a las vías respiratorias en este inestable clima producto del cambio climático, estos temas de salud golpean a todos los peruanos que no pueden cubrir los altos costos en salud si se enferman, como medicamentos, exámenes, en el sector privado dado que el servicio de salud público está colapsado.

  15. Un muy buen artículo, que nos informa como los peruanos perdemos tiempo y dinero en el congestionamiento vehicular, además de causarnos la sensación de stress, lo cual nos afecta psicológicamente y perjudica nuestra mente, nos hace perder dinero, porque debido al intenso tráfico son horas que podemos producir, esto se debe al gobierno de turno, a los que lo precedieron durante largas décadas, en conjunto con nuestros gobiernos municipales que poco o nada hacen para superar este problema, aunado a todo esto los problema de inseguridad ciudadana y la corrupción, que es una lacra que ha pululado en todas las instituciones públicas y privadas, el gobierno de turno debe coordinadamente trabajar de la mano de nuestra comuna capitalina en dar solución al problema.

  16. Excelente articulo Sr. MBA. Martín Taype Molina, mis felicitaciones por sus artículos de actualidad, congestión vehicular perjudica economía peruana debido a la mala administración del Gobierno actual que no se preocupó por combatir el caótico crecimiento urbano y vehicular a nivel nacional como se debe, además el Gobierno actual minimiza sus graves denuncias de corrupción como los de Qali Warma, mientras el pueblo sufre por alza global de precios con impacto local por el conflicto palestino israelí que se está expandiendo como el reciente ataque masivo terrorista a Siria que derroco al Gobierno agudizando el riesgo de una guerra global aún más del ya existente por el conflicto en Ucrania y las tensiones en Taiwán y la península coreana, si a esto le sumamos los problemas de nuestro contexto interno como la corrupción y la inseguridad ciudadana, la crisis se agudizará y el Gobierno no ha sido transparente en informar a la población, como con los bienes de la presidenta, que ya le perdió confianza hace tiempo y no la recuperará ni perdonará, debiendo renunciar de inmediato por el bien del país.

  17. Magnifico articulo Sr. Martin Taype, congestion vehicular perjudica economia peruana por la nefasta gestion del actual gobierno y los que lo precedieron durante largas decadas, que si algo tuvieron en comun es el estar corroidos por la corrupcion, no se puede tapar el sol con un dedo, hasta el Arzobispo de Lima en la Misa del 28 de Julio del 2024 fue claro en su Homilia de las profundas carencias y sufrimiento del pueblo peruano con cifras reales. Si a esto le sumamos los problemas de nuestro contexto interno y el adverso contexto economico y geopolitico externo y los efectos del cambio climatico, la situacion es insostenible, el Gobierno actual debe renunciar de inmediato, no podemos esperar hasta el 2026.

  18. Muy buen articulo Sr. Martin Taype, congestion vehicular perjudica economia peruana por la mala gestion del actual gobierno y de los que lo precedieron durante largas decadas, y tambien por el impacto de los factores endogenos y exogenos que nos afectan. Pero quiza lo mas relevante sea actualmente la perdida de credibilidad del Gobierno actual que esta lleno de escandalos de corrupcion y con el descargo de la presidenta sobre sus costosas joyas, que nadie en su sano juicio lo cree. Es una burla para un pais que segun cifras oficiales tuvo un 29% de pobreza monetaria el 2023. El Gobierno debe dejar el cargo de inmediato.

  19. Magnifico articulo Sr. Martin Taype, congestión vehicular perjudica economía peruana por la nefasta gestión del actual gobierno y los que lo precedieron durante largas décadas, que si algo tuvieron en común es el estar corroídos por la corrupción, no se puede tapar el sol con un dedo, hasta el Arzobispo de Lima en la Misa del 28 de Julio del 2024 fue claro en su Homilía de las profundas carencias y sufrimiento del pueblo peruano con cifras reales. Si a esto le sumamos los problemas de nuestro contexto interno y el adverso contexto económico y geopolítico externo y los efectos del cambio climático, la situación es insostenible, el Gobierno actual debe renunciar de inmediato, no podemos esperar hasta el 2026.

  20. Muy buen articulo Sr. Martin Taype, congestión vehicular perjudica economía peruana por la mala gestión del actual gobierno y de los que lo precedieron durante largas décadas, y también por el impacto de los factores endógenos y exógenos que nos afectan. Pero quizá lo más relevante sea actualmente la pérdida de credibilidad del Gobierno actual que está lleno de escándalos de corrupción y con el descargo de la presidenta sobre sus costosas joyas, que nadie en su sano juicio lo cree. Es una burla para un país que según cifras oficiales tuvo un 29% de pobreza monetaria el 2023. El Gobierno debe dejar el cargo de inmediato.

  21. Excelente articulo Sr. Martin Taype, congestión vehicular perjudica economía peruana debido a la nefasta gestión del Gobierno de turno y de los Gobiernos que lo precedieron durante largas décadas al carecer de un buen desarrollo urbano ni combatir los problemas de nuestro contexto interno como la corrupción, la inseguridad, la pobreza, entre otros y además tomar acciones proactivas ante el adverso contexto económico y geopolítico externo como los conflictos regionales en curso que vienen escalando hacia una confrontación global con las consecuencias que ello viene teniendo en nuestra economía. El Gobierno debe renunciar de inmediato por el bien del país.

  22. Excelente articulo Sr. Martin Taype, congestión vehicular perjudica economía peruana como consecuencia de la aguda crisis política y económica que estamos pasando, siendo esta de responsabilidad del Gobierno de turno y también de las gestiones de Gobiernos anteriores que hemos tenido durante largas décadas que no se preocuparon en combatir la alta informalidad ni brindar un sistema de salud publico eficiente para todos los peruanos y permitir abusos en el sector privado con sus sobrecostos, combatir la corrupción, la informalidad además de ser proactivos ante el adverso contexto económico y geopolítico con conflictos regionales que vienen escalando a uno global, coyuntura en la que nos encontramos actualmente. Definitivamente el Gobierno de turno no es competente para el puesto y debe dejar el cargo por el bien del país.

  23. Excelente articulo Sr. Martin Taype, congestión vehicular perjudica economía peruana debido a la nefasta gestión del Gobierno de turno y de los Gobiernos que lo precedieron durante largas décadas al carecer de un buen desarrollo urbano ni combatir los problemas de nuestro contexto interno como la corrupción, la inseguridad, la pobreza, entre otros y además tomar acciones proactivas ante el adverso contexto económico y geopolítico externo como los conflictos regionales en curso que vienen escalando hacia una confrontación global con las consecuencias que ello viene teniendo en nuestra economía. El Gobierno debe renunciar de inmediato por el bien del país.

  24. Buen articulo Sr. Martin, congestión vehicular perjudica economía peruana y no se revertirá hasta que exista un cambio de dirección en nuestro país, dado que el régimen actual ha demostrado que es incapaz de afrontar los problemas de nuestro contexto interno, como la corrupción, ni tomar acciones proactivas ante el adverso contexto económico y geopolítico externo ni los efectos nocivos del cambio climático. No podemos esperar hasta el 2026, el país se hunde cada vez más, el Gobierno debe dejar el cargo de inmediato.

  25. Buen articulo Sr. Martin Taype, congestión vehicular perjudica economía peruana por culpa de la mala administración del país por los Gobiernos de turno desde hace largas décadas, encontrándonos en una profunda crisis, no solo por el impacto de los factores endógenos y exógenos que nos afectan, sino por la pobre planificación urbana y la pérdida de credibilidad en el caso del Gobierno actual que minimiza las graves denuncias de corrupción en su contra como las denuncias a la primera mandataria sobre sus costosas joyas, además erróneamente el Gobierno actual trata de culpar a los usuarios legales de armas del incremento de la delincuencia, que no tienen piedad con nadie, cuando estos se abastecen del mercado negro. Lamentablemente la crisis tiene para rato debido al resentimiento hacia la clase política en general, el abuso del poder y la corrupción. La primera mandataria debe dar un paso al costado, renunciando de inmediato por el bien del país.

  26. Muy buen articulo Sr. Martin Taype, congestión vehicular perjudica economía peruana por la mala gestión del actual gobierno y de los que lo precedieron durante largas décadas, y también por el impacto de los factores endógenos y exógenos que nos afectan. Pero quizá lo más relevante sea actualmente la pérdida de credibilidad del Gobierno actual que está lleno de escándalos de corrupción y con el descargo de la presidenta sobre sus costosas joyas, que nadie en su sano juicio lo cree. Es una burla para un país que según cifras oficiales tuvo un 29% de pobreza monetaria el 2023. El Gobierno debe dejar el cargo de inmediato.

  27. Preciso articulo Sr. Martin Taype, congestión vehicular perjudica economía peruana debido a la nefasta gestión del Gobierno de turno y de los anteriores desde hace largas décadas, al no combatir la alta informalidad en construcciones urbanas y viales como se debe, ello sumado a los factores endógenos y exógenos que nos afectan, nos ha sumado en una profunda crisis siendo relevantes, la corrupción y la inseguridad ciudadana, donde el Gobierno ha fracasado en controlar con sus declaratorias de emergencia o pensando que con sacar a las FFAA a las calles era suficiente cuando ello no es su función. Para ello fue fundamental promulgación de la Ley de Legítima Defensa que exime de toda pena a los ciudadanos que abatan delincuentes en legítima defensa. Se debe apoyar a los usuarios legales de armas de fuego en su derecho a la autodefensa, solo así bajaran los índices delincuenciales en beneficio de todos los peruanos y por ende un clima de seguridad para los negocios.

  28. Excelente Artículo MBA Martín Taype. La Congestión Vehicular es una de las Problemáticas más Urgentes por Resolver ya que somos uno de los Países con más Tráfico Vehicular y por consiguiente con un Alto Índice de Contaminación. Toca al Gobierno Actual lograr Solucionar las Condiciones de Pistas y Corredores de la Ciudad. Así como Aprovechar los Trenes Donados por USA que traerá Mayores Ventajas de Transporte. Se deben hacer múltiples Obras Civiles para Disminuir el Estancamiento Vehicular sobre todo en Horas punta donde la Población pierde horas así como en los Cuellos de Botella que son una Pérdida de tiempo Caótica. Es de suma importancia lograr que Lima supere este atestado Tráfico que acarrea perdida de tiempo, pérdida de Ganancias por consiguiente generando un Atraso en el Desarrollo del País.

  29. Efectivamente Martin la congestión vehicular es un tremendo problema. Antes yo salía de mi casa a mis compromisos con la cuarta parte del tiempo del que salgo ahora. Si salía con 30 minutos de anticipación. ahora lo hago con 2 horas de anticipación, es terrible. Aparte de lo que propones, deben ampliarse el ancho de las avenidas y mejorar la capacidad de los medios de transporte.

  30. Muy buen artículo Señor Martín Taype
    El crecimiento de la congestión vehicular es debido al mala gestión del gobierno. Además este gobierno no tiene la capacidad para enfrentar los problemas interno y externo del país. Por lo que es urgente un cambio de dirección del gobierno.

Deja un comentario