Arequipa ya no puede esperar. Necesita más hospitales

El presidente del CRA confía en que este año al menos dos de los nosocomios paralizados dejarán esa condición.

Por Danna Felipe B.

Son cuatro los hospitales imprescindibles y lamentablemente paralizados en la región Arequipa: Cotahuasi, Chala, Maritza Campos y Camaná. El reinicio de los trabajos para ninguno es completamente seguro este año. Sin embargo, los dos últimos tienen más posibilidades.

¿Por qué? Osias Ortiz, presidente oficialista del Consejo Regional de Arequipa (CRA), informó que los expedientes técnicos de saldo de obra de los nosocomios Camaná y Maritza Campos ya se están elaborando. Es decir, el conjunto de documentos que detallará qué se tiene y qué falta para luego retomar los trabajos.

«Los expedientes técnicos de estos hospitales están yendo de la mano, por así decirlo. Lo mismo pasa con los de Cotahuasi y Chala», explicó.

En el caso de los nosocomios de Cotahuasi y Chala, Ortiz Ibáñez indicó que recién se conocerá a los terceros que elaborarán sus expedientes. Pese a ello, acentuó: «Yo creo que sí se aprobarán los cuatro expedientes este año».

De todos modos, es indudable que hay más posibilidades de retomar los trabajos en Maritza Campos y Camaná antes de pasar al último año de gestión del gobernador Rohel Sánchez.

«Pienso que Maritza Campos y Camaná sí o sí este año. Igualmente, el compromiso del gerente de Infraestructura, José Enríquez, es entregar los cuatro hospitales dentro del gobierno del doctor Sánchez», finalizó el consejero por Caylloma.

Cotahuasi sería el primer hospital de toda la provincia de La Unión. Chala, el de Caravelí. La estructura del hospital actual de Camaná quedaría atrás, y Maritza Campos ayudaría a aligerar el flujo de pacientes en los hospitales Honorio Delgado Espinoza y Goyeneche en Arequipa capital.

Deja un comentario