Nuevo vocero

Por Carlos Meneses
La Policía debe esclarecer plenamente que ningún efectivo haya tenido roce con miembros de la banda de “Los Pulpos” que es perseguida en Chile, Perú y otros países.
La designación de un vocero que informará sobre las actividades de la Policía Nacional del Perú (PNP), cargo para el que fue asignado el coronel PNP en retiro Carlos López Aedo, ha restado poderes representativos al ministro del Interior y/o al jefe de la PNP, Víctor Zanabria Angulo.
Es evidente que la designación de López Aedo no gustó del todo al titular de la cartera del Interior, Juan José Santiváñez, y de seguro tampoco al jefe de la PNP.
De lo que se trata, en realidad, es de revelar detalles de capturas exitosas y también sustracciones que pueda tener la Policía en su trabajo. De acuerdo a lo que explicó el titular de la cartera del Interior se quiere brindar la máxima difusión del trabajo de lucha contra la delincuencia. Específicamente interesa saber cómo se está combatiendo a las bandas que extorsionan en Lima o que asesinan a quienes no cumplen con pagar los cupos que los delincuentes cobran por dar seguridad a bodegueros, transportistas y empresarios.
Muchas veces el desconocimiento de estas informaciones hace que el público se confunda con respecto al esfuerzo que realizan los policías para detener a quienes hacen delincuencia.
Es el caso, por ejemplo, de la revelación de que agentes policiales participaron de un daño común con elementos de la banda de “Los Pulpos”. Los efectivos policiales comprometidos serán retirados de la PNP y se esclarecerá todo lo relacionado con una falsificación conjunta que malogró a unos y a otros manchando a la PNP y obligando a separar de la institución a quienes participaron del daño común.