Junta de Usuarios de La Unión exige mantenimiento de canales de riego

A pesar de los daños causados por las lluvias, la Junta de Usuarios de La Unión denunció que el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (Coer) no ejecutó las intervenciones necesarias tras las precipitaciones del año pasado. La falta de mantenimiento en dos canales de riego ha afectado a unos 200 agricultores durante todo el 2024, por lo que solicitan apoyo del Gobierno Regional de Arequipa (GRA).

Los canales de regadío Aranjuez, en Tomepampa, y Huaranca, cerca del puente entre Alca y Huaynacotas, quedaron gravemente dañados tras las lluvias del 2024. Sin embargo, un año después, aún no se ha destinado maquinaria amarilla para remover los más de 10 metros de canales obstruidos con lodo y piedras. La inacción del GRA habría perjudicado a alrededor de 200 usuarios que dependían de estas infraestructuras de riego, las cuales sufrieron daños aún mayores durante las lluvias del 2025.

«En época de lluvia se atienden los incidentes de emergencia, pero ¿después quién nos ayuda a restablecer las bocatomas y limpiar los canales de riego? (…) Nosotros, como junta de usuarios, iniciamos la rehabilitación de canales, pero no tenemos maquinaria suficiente para intervenir esos daños. Necesitamos que el Gobierno regional, el Coer o los municipios nos ayuden a solucionarlos», declaró Jaime Vera Huamaní, presidente de la Junta de Usuarios de La Unión.

Vera Huamaní, quien también lidera el Frente de Defensa de La Unión, pidió a la Gerencia Regional de Agricultura apoyo para reparar canales, bocatomas e infraestructura de riego. Advirtió que los daños a los agricultores ya son incuantificables y que las lluvias del 2025 aún no han terminado. La Junta de Usuarios de La Unión agrupa a 6 700 usuarios, de los cuales casi la totalidad ha sido afectada por la falta de mantenimiento.

Deja un comentario