Mineros informales manifiestan que el proceso de formalización está estancado

Por: Daniela Fernandez Cruz
La Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú CONFEMIN-PERÚ y la Federación de Pequeños Mineros y Mineros Artesanales de Arequipa FEMAR-AQP, dieron a conocer que el proceso de formalización que se viene desarrollando en la ciudad de Lima a la actualidad se encuentra estancado. Además, mencionan que los gobiernos regionales están perdiendo sus competencias en materia de formalización.
Los mineros artesanales también manifestaron que se estarían cometiendo actos de corrupción por funcionarios en perjuicio de mineros en proceso de formalización. Además, señalaron que el Ejecutivo ha permitido que los plazos para la reglamentación de la Ley 32213 hayan vencido.
Máximo Franco Bequer, presidente de la CONFEMIN, menciona que el poder ejecutivo estaría cometiendo un acto inconstitucional atentando contra el proceso de descentralización con la complacencia de los gobiernos regionales, que hasta el momento no se han pronunciado.