«Guerra» frontal contra deudores de impuesto vehicular en Arequipa

Por: Juan Palo R.

Los propietarios que tengan deudas por impuesto vehicular a la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) tienen los “días contados” para regularizar su situación tributaria; de lo contrario, su automóvil podría ser incautado y rematado.

AUTOMÓVILES DE MOROSOS SERÁN REMATADOS

La Municipalidad Provincial de Arequipa otorgará un plazo a los contribuyentes omisos hasta el 31 de marzo próximo para el pago del impuesto vehicular; de lo contrario, se procederá a las sanciones correspondientes, aseguró Violeta Pantigozo Aragón, gerenta de Administración Tributaria de la MPA.

Agregó que las sanciones serán drásticas, con multas que pueden llegar entre el 1% y el 100% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), e incluye el remate del vehículo como parte de la lucha frontal contra los deudores. Es por ello que se inició una campaña de amnistía tributaria.

Al mismo tiempo, recordó que entre los años 2016 y 2024, el monto acumulado de deuda por impuesto vehicular está por alcanzar los 61 millones de soles de unos 30 mil contribuyentes. “Con esta campaña de sensibilización se espera reducir las deudas”, dijo.

Pantigozo Aragón reiteró que los contribuyentes tienen plazo hasta el 31 de marzo próximo. Cumplida esta fecha, inicialmente la Subgerencia de Ejecución Coactiva procederá a notificar con la orden de pago a todos los contribuyentes en falta. Pasados los 15 días de plazo, si no se cumple con pagar la deuda, la oficina de ejecución coactiva de la MPA revisará la exigibilidad o inexigibilidad de la obligación.

Luego, se le otorgarán siete días para que cancele la deuda; si no lo hace, se dictará una resolución de embargo, como una severa advertencia de pago. El embargo se puede realizar de la siguiente manera: retención de cuentas bancarias de entidades financieras, inscripción del vehículo en la partida registral de los Registros Públicos, además de ubicar el bien para llevarlo al depósito municipal con el apoyo de la Policía Nacional del Perú.

Finalmente, se desarrollará la tasación del vehículo. Si los propietarios no cumplen con el pago, se procederá al remate a cargo de los martilleros públicos. Esta es una medida extrema, es decir, cuando el deudor se muestra reacio.

Por otra parte, la gerenta de Administración Tributaria de la MPA recordó que en el año 2024 se adquirieron unos 24 mil vehículos en Arequipa, pero solo 3,789 propietarios han declarado su compra y realizado el pago hasta la actualidad. Los 21,000 contribuyentes restantes deberán presentar su declaración jurada antes del 31 de marzo.

Reiteró que el impuesto vehicular es una obligación tributaria que se paga durante tres años desde la compra del vehículo y equivale al 1% del valor de la unidad. Al mismo tiempo, exhortó a los contribuyentes a cumplir con sus obligaciones.

Por otro lado, Violeta Pantigozo Aragón afirmó que empresas reconocidas, edificios y locales del Cercado tienen una deuda “millonaria” con la municipalidad provincial de Arequipa, que podría llegar a más de 500 mil soles, y que comenzarán a realizar una “lucha frontal” para el respectivo cobro.

Deja un comentario