Arequipa registra 96 decesos por neumonía

Recomiendan a la ciudadanía acudir a centros de salud para descarte de enfermedad.
En lo que va del 2025, Arequipa ha registrado un total de 96 decesos a causa de neumonía. De acuerdo con el boletín epidemiológico N° 13 de la Gerencia Regional de Salud (Geresa), todas las víctimas pertenecen a la población mayor de cinco años. Ante la alta prevalencia de casos, el Área de Neumología del Hospital Regional Honorio Delgado (HRHD) brindó recomendaciones para detectar la enfermedad de manera temprana y evitar más fallecimientos.
Según los reportes de Epidemiología de la Geresa, el 85 % de los fallecidos por neumonía se concentra en Arequipa capital, mientras que el resto se distribuye entre Caylloma (6 %), La Unión (2 %), Camaná (2 %) y un 5 % en otras provincias. Aunque la cifra acumulada es similar a la reportada en marzo del 2024, no se descarta un incremento en los próximos nueve meses.
«Aunque la mortalidad es baja, se registran decesos cuando el enfermo deja que la enfermedad avance. Lo mismo ocurre en pacientes con comorbilidades. (…) No hay síntomas típicos de la enfermedad, por lo que es necesario realizar un despistaje a toda persona que presente tos y flema por más de dos semanas. Además, hay síntomas asociados como pérdida de peso, fiebre, sudoración nocturna, falta de apetito o cansancio», explicó Edgar Arróspide Villa, jefe del Servicio de Neumología del HRHD.
Los adultos mayores de 65 años son los más propensos a desarrollar cuadros de neumonía y, ante la falta de atención, pueden fallecer. En ese sentido, Arróspide Villa instó a la población a acudir a un centro de salud para someterse a un despistaje gratuito si sospecha que padece la enfermedad. La prueba consiste en un examen de esputo que no toma mucho tiempo. Si se detecta a tiempo, la neumonía es completamente curable.