Silvestri reconoce gran diferencia con otras selecciones de Sudamérica

La selección sub-17 no pudo hacer goles y recibió 15 en torneo

En diálogo con Radio Ovación, Carlos Silvestri, entrenador de la selección peruana Sub 17, habló tras la participación en el Sudamericano de la categoría y mostró su lamento por no conseguir el objetivo, y explicó la convocatoria que realizó para el torneo. Perú fue último en su grupo sin puntos y con 17 goles en contra y ni uno a favor.

“Apenado por los resultados. Triste porque nuestros objetivos eran otros. Hay cosas que tengo que analizar en mi rendimiento como entrenador, pero creo que hay un tema más de fondo que dificultó tener mejores respuestas al momento de jugar los cuatro partidos. Tenemos cuatro meses en el cargo y también tuvimos 12 apariciones nuevas en la convocatoria final de la selección, lo cual significa que estos chicos recién tienen tres meses de proceso de selección. Era una apuesta audaz, la cual me tengo que hacer cargo, pero era para tratar de brindar esta experiencia y que vean la realidad y tomar consciencia del nivel internacional”, comentó Silvestri.

También señaló que se debe apoyar a los jugadores para que continúen de la mejor manera su formación. “No dejan de ser jugadores juveniles. Están en una etapa final de la formación, hay que ser cuidadosos desde el mensaje. Tuvimos expectativas mejores que las que tuvimos realmente en el rendimiento y resultado. Pero apoyarlos porque tienen talento. Creo yo que inclusive hemos traído jugadores categoría 2009, y blindarlos. Es importante la formación integral”.

Además, aseguró que no se arrepiente de haber tomado el cargo y contó cómo afrontó los malos resultados. “No me arrepiento, es un orgullo representar a la selección peruana. Para mí es un motivo de orgullo a pesar de los resultados. Es una experiencia que suma más. El golpe ha sido duro, difícil, pero estamos acostumbrados a los resultados y, al no tenerlos, tener una fortaleza mental”.

Por otro lado, confirmó las declaraciones de ‘Chemo’ del Solar sobre la inferioridad física de las selecciones juveniles de Perú frente al resto de Sudamérica. “Lo que dijo ‘Chemo’ es totalmente cierto. En estas edades todavía hay alguna diferencia bastante pronunciada con otras selecciones. Este es el momento de reunirnos, de contar esta experiencia, de sacar conclusiones, reflexiones, y después juntarnos con los clubes para poder presentar un proyecto donde ellos puedan colaborar permanentemente con nosotros. Lo vienen haciendo, pero de repente todavía aún más para poder llegar a un entendimiento y generar que una buena preparación nos otorgue mayores posibilidades para tener mejores resultados”.

Deja un comentario