El sur con mejores resultados en evaluación de aprendizajes

Más de 600 mil escolares participaron en la evaluación. El Minedu presentó el detalle de los resultados. Loreto y Ucayali lograron un incremento en los puntajes de Matemática y Lectura.
TACNA, MOQUEGUA Y AREQUIPA RESALTAN
Tacna, Moquegua y Arequipa son las regiones que presentan los mejores resultados en puntaje en la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizajes (ENLA) 2024, destacó el Ministerio de Educación (Minedu) que presentó el detalle de los resultados de la evaluación donde participaron más de 600 000 estudiantes de 4.° y 6.° grados de primaria de colegios públicos y privados.
El Minedu resaltó que las regiones amazónicas de Loreto y Ucayali destacaron por el incremento en sus puntajes en Matemática y Lectura; junto a Lambayeque, en Matemática, y San Martín, en Lectura.
Según el Ministerio de Educación, los estudiantes de 4.° grado de primaria de todas las regiones del país han mejorado sus resultados de aprendizaje en Matemática, y también han mejorado o mantienen sus resultados en Lectura respecto al 2023.
Refirió, asimismo, que en el estrato rural, que históricamente ha presentado los mayores desafíos en su proceso de aprendizaje, subió en 24 y 22 puntos en Lectura y Matemática, respectivamente.
Sostuvo que en el país, todos los estratos (área, gestión y sexo) mejoraron sus resultados respecto al 2023, y en esta mejora destacan el estrato rural y el de la escuela pública.
En términos generales, los resultados de la ENLA 2024, realizada en noviembre del año pasado, muestran una mejora significativa en el rendimiento de los estudiantes de 4.° grado de primaria en Matemática y Lectura. La medida promedio, o puntaje, en estas áreas aumentó en 20 y 11 puntos, respectivamente, en relación con el 2023.
Desde que se inició la evaluación a 4.o grado de primaria en 2016, esta es la primera vez que se obtiene un crecimiento de esta magnitud en el puntaje de ambas áreas.
El Minedu afirmó que la mejora se refleja también en la mayor proporción de estudiantes que logra los aprendizajes esperados en Matemática, con un incremento de más de 7 puntos porcentuales respecto al 2023.
En cuanto a los resultados de 6.o grado de primaria, el Minedu precisó que este grupo de estudiantes fue el que presentó los mayores desafíos en su proceso de aprendizaje por el cierre de las escuelas durante la pandemia, en ciclos clave para su escolaridad. No obstante, a pesar de ello, los resultados de la ENLA 2024, tanto en Lectura como en Matemática, se asemejan a los obtenidos en 2022.