Mujeres de paz

Por: Carlos Meneses

El deseo de todos los peruanos es entendernos en condiciones que nos permitan crecer en un mundo de orden y de respeto.

Cada una a su manera, la presidenta del Poder Judicial y la jefa de Estado, Janet Tello y Dina Boluarte, respectivamente, están predicando un programa de pacificación nacional que suponga también cambio en el comportamiento y en el accionar del Congreso y del Poder Ejecutivo.

En ello pueden contar con el unánime respaldo de los varones que también comulgan con sus ideas y en el propósito de conseguir el desarrollo del Perú, sin alterar normas constitucionales y con estricto apego a legislación vigente.

Ha llamado también la atención de la Dra. Tello y Boluarte que se refirieron elogiosamente a un porvenir venturoso de nuestro país con respecto a la economía y libertades. La única diferencia que los observadores han encontrado en los decires es en la forma de alcanzar la meta deseada.

Todo indica que Perú está en condiciones de hacer un cambio pacífico que tendría expresión en el proceso electoral del 2026, dicen que lo quieren y hacen llamados mutuos para lograrlo aprovechando circunstancia que se presenta en el consenso interamericano y en el porvenir que se advierte en asuntos económicos.

En realidad, debe ser un tema que no se limite a buenos deseos, sino también al quehacer de todos los que aquí nacimos, que queremos vivir en paz y desarrollarnos en los próximos gobiernos.

Ojalá sean escuchados en sus afanes todos aquellos los que se han reunido en un Consejo de Estado del que participaron también autoridades, militares y civiles preocupadas por el futuro de nuestro país.

Deja un comentario