Sunat debe fiscalizar a quienes arriendan bienes a criminales

Por: Danna Felipe B.
VIVIENDAS Y VEHÍCULOS
La Sunat debe sumarse activamente a la lucha contra la extorsión y el sicariato, delitos que siguen cobrando vidas en el Perú. Como entidad encargada de fiscalizar actividades económicas, la Superintendencia tiene la obligación de realizar acciones inductivas y de control a quienes alquilan bienes muebles e inmuebles, cumpliendo con su rol fiscalizador.
Yosiv Yucra, abogado especialista en Derecho Tributario, sostiene: “Estas personas que cometen determinados delitos están viviendo en algún lugar, usando un automóvil o una motocicleta. ¿Cuál es la naturaleza de la posesión de esos bienes? La Sunat debe investigarlo y actuar en consecuencia”.
Explicó que cuando alguien alquila parte o la totalidad de un inmueble —por ejemplo, una habitación— está sujeto a fiscalización. Existen cinco categorías del Impuesto a la Renta, y cuando no se realizan actividades comerciales (como tiendas, barberías o restaurantes), las acciones se dirigen generalmente al arrendador. En caso contrario, al inquilino.
Difícilmente puede haber un caso de sicariato sin el uso de una motocicleta. Lo mismo ocurre con atentados relacionados con el cobro de cupos. Conocer la titularidad y la forma de posesión de estos vehículos —por ejemplo, si un peruano se los alquila a un extranjero indocumentado— es clave. Por eso, en operativos policiales, la PNP y la Sunat deberían actuar de forma conjunta para sancionar tanto a los malos arrendatarios como a los arrendadores negligentes. Esta información es fundamental.
Actualmente, la multa por no declarar ingresos por el alquiler de una habitación o una motocicleta asciende al 50 % de una UIT, es decir, S/ 2 675.
En ese sentido, Yucra Núñez explicó: “La SUNAT puede realizar acciones inductivas o fiscalizaciones para obtener información y regularizar cualquier monto sujeto a impuestos. Entre más formal sea el movimiento económico, más fácil será rastrear su origen y destino. Esto no solo favorece la economía, también contribuye directamente con la seguridad nacional”.

Campaña contra los malos arrendatarios
“La Sunat podría implementar una campaña para verificar el tipo de posesión que tienen los inquilinos sobre bienes muebles e inmuebles”, sugiere Yucra. Agrega que la entidad cuenta con bases de datos alimentadas por el Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF), notarios y bancos, aunque con ciertos límites. “Por ejemplo, si el arrendamiento se paga mediante transferencia bancaria, se marca un ITF, lo cual puede detonar acciones de control”.
Las acciones inductivas, explicó, son un paso previo a la fiscalización. La Sunat empieza solicitando información vía Clave SOL. Si no hay respuesta, se inicia un proceso de fiscalización que puede terminar en sanciones.
Recordó que sí existe reserva tributaria, pero esta puede levantarse por orden de un juez, de la fiscal de la Nación o de una comisión investigadora del Congreso. “Debe haber coordinación. Los operadores de justicia pueden indicar a la Sunat qué preguntar y a quién, siempre dentro del marco constitucional”.