HDE acumula 30 toneladas de residuos biocontaminados

Desechos hospitalarios son un peligroso foco de contaminación en el HDE.
A pesar de su alta peligrosidad, los residuos biocontaminados generados en el Hospital Regional Honorio Delgado (HRHD) permanecen almacenados desde hace un mes en el depósito de desechos del nosocomio. La falta de fondos en el nosocomio impidió concretar la contratación de la empresa encargada del recojo y traslado de los desperdicios desde el 13 de marzo. En consecuencia, la basura rebosa de los depósitos y representa un riesgo sanitario para pacientes y trabajadores del establecimiento y constituye delito contra la salud pública
La última vez que se recogieron los residuos biocontaminados en el HRHD fue el 13 de marzo. Dado que el nosocomio genera como mínimo 1.000 kilos de residuos al día, se han acumulado alrededor de 30 toneladas durante el último mes. Los depósitos ya no dan abasto, y gran parte de los desechos se encuentra fuera del almacén, expuestos al sol de Arequipa, lo que agrava el riesgo sanitario de contaminación.
«El almacén de los residuos biocontaminados ya excedió su capacidad. Los ambientes quedaron totalmente saturados y, a la intemperie, hay bolsas de basura rojas. (…) Se dialogó con la dirección del HRHD y nos informaron que el problema se debe a la falta de presupuesto. El proceso de contratación debió realizarse antes. Sin embargo, ¿por qué esperar un mes para concretar el recojo de la basura?», cuestionó Marleny Arminta Valencia, consejera regional y presidenta de la Comisión de Salud del consejo regional.
Durante el primer trimestre del 2025, la dirección del HRHD reportó que no contaban con presupuesto para realizar la contratación. No obstante, tras una intervención de emergencia, se ejecutará una contratación directa para el traslado y disposición de los residuos por un monto aproximado de S/77 mil.
Sin embargo, mientras no se adjudique dicho contrato, la basura biocontaminada continuará almacenada, poniendo en riesgo a pacientes y personal del hospital.