La guerra aérea

Por Carlos Meneses
La PNP anuncia que desde el aire vigilará cualquier actitud sospechosa en carros o motocicletas que tuvieran vinculación con la ola delincuencial peruana.
El ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, anuncia que en el conflicto por la paz del país -entre bandas delincuenciales y las fuerzas de seguridad de la Policía y de los institutos armados- se abrirá un nuevo frente con drones especiales que operará la citada cartera ministerial vigilando desde el aire los desplazamientos sospechosos que puedan hacer unidades móviles de los grupos malsanos que incluyen a automóviles y motocicletas.
Sabido es que muchos de los ataques terroristas se han sustentado en estos dos elementos que han resultado útiles para los bandidos que atacan a conductores, choferes del transporte público, a bodegueros y últimamente a médicos que realizan visitas domiciliarias a sus pacientes.
Recordamos que a mediados del año 2024, la presidenta de la República anunció un endeudamiento nacional por 700 millones de dólares para adquirir aviones de auxilio en casos de emergencia de población civil y también una renovación parcial de aviones cazas que necesita nuestra fuerza aérea para un eventual conflicto internacional.
Se ha descartado al parecer esta posibilidad, pero ha surgido la de los drones que también pueden ser útiles en una guerra contra los malsanos. Lo evidente es que los delincuentes ahora también tienen que cuidarse de la vigilancia aérea que se anuncia de día y noche para ser perseguidos cuando se adviertan movimientos sospechosos en motocicletas o en unidades de 4 llantas.
Creemos que es un acierto de la Policía Nacional del Perú (PNP) y no comprendemos por qué no se ha utilizado antes este recurso, pero estamos seguros que tendrá resultados inmediatos.