Uraca-Corire busca S/2 millones para reactivar obras en centro de salud

Fidel Alpaca, alcalde distrital de Corire.
Tras subsanar las deficiencias en el expediente técnico, desde la Municipalidad Distrital de Uraca-Corire informaron que requieren alrededor de S/2 millones adicionales para asegurar la reconstrucción del centro de salud. Debido a que el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) no aprobará nuevos adicionales financieros, la comuna anunció que recurrirá a empresa minera en busca del financiamiento necesario.
En agosto de 2024 se iniciaron las obras del proyecto de mejoramiento del establecimiento de salud de Corire (Castilla). Sin embargo, el expediente técnico no consideró la presencia de humedad en la capa freática del distrito, lo que provocó la suspensión de los trabajos desde inicios de 2025. El proyecto, valorizado en S/30 millones —de los cuales S/28 millones 500 mil fueron transferidos por el GRA y S/1 millón 500 mil cofinanciados por la comuna— quedó en riesgo de paralización definitiva.
«Nosotros hemos presentado al proyectista, a través de la supervisión, las observaciones. Entre hoy y mañana vence el plazo para emitir una resolución y, si no hay más observaciones, se dará el inicio definitivo a la construcción del centro de salud de Uraca-Corire. (…) Estimo que entre el 15 de abril y el 1 de mayo deberán reactivarse, sí o sí, las obras. De modo que no se pierdan los S/30 millones de un proyecto ansiado por los residentes del distrito», declaró Fidel Alpaca Postigo, alcalde distrital de Uraca-Corire.
Aunque la Gerencia de Desarrollo Urbano continúa evaluando las modificaciones al expediente, se estima que el adicional financiero necesario alcanzará los S/2 millones. Alpaca Postigo precisó que ya se iniciaron los diálogos con el área de Relaciones Sociales de la minera Zafranal, y que, una vez remitido el requerimiento formal, se definirá el apoyo que brindarán al proyecto. No obstante, según el burgomaestre, este proceso no detendrá el reinicio de las obras.