Recomiendan evitar aglomeraciones en actividades por Semana Santa

Feligreses deben adoptar medidas de seguridad en estos días de Semana Santa.

Los padres de familia que lleven a sus hijos menores de edad a actividades religiosas deben evitar las aglomeraciones en las iglesias. «Es preferible esperar a que se desocupen», recomendó Ana Cecilia Cordero Echenique, fiscal de Prevención del Delito de Arequipa.

Asimismo, aconsejó establecer un punto de reunión con los menores en caso de extravío. También sugirió colocar en alguna prenda de vestir del niño su nombre y número de DNI. En caso de pérdida, se debe advertir al menor que la única persona a la que debe acudir es un efectivo de la Policía Nacional del Perú (PNP).

Además, la fiscal solicitó a la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) detalles sobre el sistema de seguridad en las iglesias. También pidió que se informe qué calles están autorizadas para el comercio ambulatorio, con el fin de facilitar la fiscalización correspondiente.

Sin embargo, Cordero enfatizó: “A nosotros nos interesa que no se comprometa la seguridad de las personas bloqueando las salidas de emergencia durante Semana Santa, una época de gran concurrencia de ciudadanos”.

OPERATIVO EN EL PALOMAR

Por otra parte, el comedor del Terminal Pesquero El Palomar fue intervenido ayer debido a deficiencias en la limpieza y manipulación de alimentos, lo que llevó al decomiso de utensilios por parte de las autoridades.

La Municipalidad Provincial de Arequipa, junto con la Fiscalía de Prevención del Delito, Sanipes y la Policía Ecológica, realizó un operativo conjunto para verificar las condiciones de venta de productos marinos durante la temporada de Semana Santa.

Aunque en los puestos de venta directa del terminal no se encontraron problemas relacionados con la sanidad de los productos, la fiscal Ana Cecilia Cordero, exhortó a la ciudadanía a evitar aglomeraciones al momento de hacer sus compras. “Es importante acudir a lugares seguros y ordenados, sobre todo en fechas de alta demanda”, enfatizó.

Durante el operativo también se detectaron tres balanzas adulteradas que robaban hasta 10 gramos por transacción. “Tener balanzas adulteradas constituye un delito”, advirtió Cordero, quien recordó que estas prácticas afectan directamente a los consumidores.

La municipalidad evaluará las sanciones correspondientes tanto a los comerciantes con equipos irregulares como a los responsables del comedor, con el objetivo de garantizar la inocuidad de los alimentos y el respeto a los derechos del comprador.

Deja un comentario