Millones de personas verán la final de Copa Libertadores en Lima

Lo destacó el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez
El presidente del la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, agradeció este lunes el compromiso del gobierno peruano por albergar la final de la Copa Libertadores 2025 y vaticinó un éxito por los beneficios económicos que traerá el certamen a la ciudad de Lima. «Agradezco el compromiso del Gobierno, el hecho que la presidenta haya tomado este compromiso a titulo personal hizo que la balanza se incline a favor de Lima», dijo Domínguez.
El máximo representante del fútbol sudamericano también confesó que el gestor de la candidatura de Lima fue el presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Agustín Lozano, quien presentó la propuesta ante la Conmebol.
Sobre los beneficios que traerá la realización de la final en la capital peruana, el titular de la Conmebol, precisó que ya quedó demostrado que en las sedes que albergaron las ediciones anteriores los beneficios fueron alentadores como sucedió en en el 2019 cuando Lima albergó la final entre River Plate y Flamengo.
«En sentido numérico, si uno recuerda en la final de Lima 2019 se estipuló que se generó beneficios de 60 millones de dólares para la ciudad gracias a los turistas que llegaron a disfrutar de este hermoso país. Esto va creciendo, el año pasado en Argentina, se hizo un cálculo que el partido final de Buenos Aires trajo beneficios de 80 millones de dólares», enfatizó.
Agregó:»Dependiendo de los equipos finalistas, sean peruanos o extranjeros, esperamos repetir la hermosa fiesta que vivimos en 2019. No tengo dudas de que Perú está a la altura de este desafío», señaló Domínguez.
Subrayó además el impacto global que tendrá el evento. Según sus palabras, la final será transmitida en vivo a 195 países, con una audiencia potencial de hasta 5 mil millones de personas. Lima será la sede de la final de la Copa Libertadores, que se llevará a cabo el 29 de noviembre de este año.