Congreso rechazó inhabilitar a Vizcarra por disolución del Parlamento el 2019

El número de congresistas necesarios para inhabilitar al exmandatario Martín Vizcarra era 66; sin embargo, solo 61 votaron a favor de esta sanción.
TAMBIÉN A SALVADOR DEL SOLAR
El Congreso de la República rechazó inhabilitar por 10 años al expresidente Martín Vizcarra de la función pública, por una infracción a la Constitución, a raíz de la disolución del Parlamento que aplicó en 2019.
El Pleno no alcanzó los 66 votos necesarios para aprobar el informe de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales que recomendaba la inhabilitación del exmandatario. Solo votaron a favor de esta sanción 61 votos.
CASO DEL SOLAR
El Pleno del Congreso de la República archivó el informe final que proponía acusar constitucionalmente e inhabilitar al exjefe del Gabinete Ministerial Salvador del Solar por la disolución del Parlamento Nacional en el 2019.
Esto se dio luego de que se aprobara -con más de 55 votos a favor- que se declare la caducidad del informe final de las DC 384, 400 y 466, en el extremo referente al expresidente del Consejo de Ministros Salvador del Solar.
La Representación Nacional también rechazó acusar al también expresidente del Consejo de Ministros Vicente Zeballos por presunta infracción a la Constitución al haber refrendado el Decreto Supremo 165-2019-PCM, el cual justificó la disolución del Congreso bajo una interpretación de la cuestión de confianza.
A ambos exjefes del Gabinete Ministerial se les recomendaba imponer la sanción de inhabilitación por cinco años para ejercicio de la función pública, lo cual finalmente no ocurrió.
Momentos antes de la votación, Salvador del Solar se presentó ante el Pleno del Congreso para calificar como una «falsedad evidente» los argumentos utilizados para promover una denuncia constitucional en su contra por el cierre del Parlamento ocurrido en el 2019, la cual recomienda inhabilitarlo por cinco años para ejercer la función pública.
«El problema con esta acusación es que es rotundamente falsa, y no solo es falsa, además es inverosímil. Es decir, no solamente no es cierta, si no que es imposible de creer. Se trata de una acusación sobre la que no se ha presentado una sola evidencia», señaló el expresidente del Consejo de Ministros ante el Pleno.