Sunafil Arequipa acumula 800 denuncias laborales en 2025

IMPONEN MULTAS A EMPLEADORES INFRACTORES

Durante el 2025, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) en Arequipa ha recibido alrededor de 800 denuncias por incumplimientos laborales. Cada semana se registran aproximadamente 50 denuncias por faltas relacionadas con beneficios sociales, seguridad social, salud y seguridad en el trabajo, así como casos de hostigamiento dentro del ámbito laboral.

«A la fecha, registramos un promedio de 800 denuncias registradas. Los incumplimientos abarcan diversas materias como falta de beneficios sociales, seguridad social, seguridad y salud en el trabajo e incluso hostigamiento laboral. (…) Actualmente se contabilizan 170 resoluciones firmadas. Dentro de ellas se establecen en mayoría multas, pero también revocatorias de sanción», declaró Carolina Calderón Delgado, intendente regional de Sunafil Arequipa.

El proceso de atención de una denuncia incluye varias etapas: primero, la queja es calificada y luego derivada a un inspector, quien tiene un plazo de 30 días —ampliables por otros 30— para realizar la inspección correspondiente. Concluida esta fase, el informe pasa a la Subintendencia de Fiscalización, que emite una primera resolución. Luego, el expediente es remitido a la Subintendencia de Sanción y finalmente a la Superintendencia de Sunafil para la evaluación y firma final.

Adicionalmente, Sunafil también impulsa acciones preventivas mediante capacitaciones dirigidas a empleadores y trabajadores sobre sus derechos y obligaciones. Además, cuenta con 39 inspectores que realizan operativos inopinados en instituciones públicas y empresas privadas. En lo que va del año, Calderón Delgado ha participado en cuatro de estos operativos y anunció que continuará promoviendo estas intervenciones.

Cada mes, Sunafil Arequipa recibe en promedio 200 denuncias por infracciones laborales en ambos sectores, acumulando un total de 800 casos en lo que va del 2025.

Deja un comentario