Prepararán psicológicamente a serenos del municipio provincial

Capacitan a serenos para optimizar su trabajo en seguridad ciudadana.
Dentro de las funciones de los serenos se encuentran la vigilancia y el patrullaje en la ciudad. Para ello, deben estar capacitados y preparados psicológicamente para identificar actividades sospechosas y reportarlas a la Policía Nacional, e incluso intervenir cuando sea necesario, aseguró Wilder Rodríguez Arapa, gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA).
Señaló que, luego del reciente curso dirigido a los 230 serenos de la MPA sobre el uso de medios de defensa no letales, como parte de la implementación de la Ley 31795, el siguiente paso será brindarles capacitación psicológica.
Rodríguez indicó que los serenos deben estar preparados psicológicamente para mejorar su desempeño, manejar situaciones estresantes, proteger los derechos humanos y prevenir la violencia. En los próximos días se dará a conocer el cronograma de estas capacitaciones.
La formación se enfocará en la gestión del estrés, el manejo de situaciones conflictivas, la toma de decisiones bajo presión y la prevención del desgaste emocional. Es decir, se busca dotarlos de conocimientos y habilidades en resolución de conflictos, mediación y negociación en contextos de tensión, sin recurrir a la violencia.
Por otro lado, el funcionario destacó que esta preparación psicológica también ayudará a reducir la probabilidad de que los serenos cometan errores bajo presión. Además, subrayó la importancia de que estén familiarizados con el vecindario y las zonas que patrullan, para identificar rápidamente cualquier actividad sospechosa, siempre en coordinación con efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP).
Los serenos también recibirán cursos de reforzamiento en aspectos legales, como la Ley del Servicio de Serenazgo Municipal (Ley N° 31297), que establece el marco normativo para su labor, incluyendo sus funciones y atribuciones.
Especial énfasis se pondrá en la Ley N° 31795, que autoriza el uso de armas no letales por parte de los serenos en situaciones de riesgo, siempre que hayan recibido la capacitación correspondiente y se cumplan las restricciones establecidas.
Finalmente, Rodríguez Arapa mencionó que todos los fines de semana (viernes y sábado) se ejecutan planes de seguridad para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía, principalmente en las calles del Cercado, donde funcionan establecimientos nocturnos. En estos operativos, se presta especial atención a los jóvenes, quienes en algunos casos se exceden en el consumo de bebidas alcohólicas.