Buscan erradicar botaderos en Paucarpata

Por deficiente servicio de limpieza pública aumentan botaderos en Paucarpata
PRODUCEN 80 TONELADAS DIARIAS DE BASURA
El servicio de recolección de basura en Paucarpata, provincia Arequipa, ha sido deficitario en los últimos meses, lo que ha generado acumulaciones de basura y descontento entre los vecinos. Este problema se ha intensificado por la falta de mantenimiento de los camiones compactadores y la ausencia de contenedores en algunas zonas.
Cada día, los vecinos del distrito Paucarpata generan alrededor de 80 toneladas de residuos sólidos. Durante años, el deficiente servicio de limpieza pública provocó la formación de botaderos en varios sectores, especialmente en las zonas altas, donde el recojo de basura es irregular, y ocasionó la creación de focos infecciosos. Buscando revertir esta situación, la Municipalidad Distrital de Paucarpata adquirió cinco compactadoras.
Actualmente, Manuel Prado, Ciudad Blanca y Guardia Civil se mantienen como puntos críticos donde la basura se acumula sin regulación. El mismo problema se presenta en la parte alta, en la urbanización Las Mercedes y en las calles Cabo Pinto y Los Olivos. Desde la comuna, reconocen la presencia de botaderos, aunque responsabilizan a los vecinos. Además, argumentaron que lograron erradicar otros, como los ubicados detrás del Mall Aventura, en la prolongación Mariscal Castilla, el mercado Inmaculada, el badén de la avenida Jesús y otros sectores.

Ayer, la municipalidad entregó cinco compactadoras de 20 metros cúbicos, equipadas con placas, seguro y GPS. También se incorporaron una retroexcavadora, un volquete, un camión baranda, una cisterna, un minibús y una camioneta para tareas de supervisión. Todo el equipamiento está valorizado en S/ 6 millones y busca reforzar el servicio de limpieza en toda la jurisdicción. Dicho equipamiento entró en funcionamiento ayer, por lo que aún no es posible medir si obtuvo resultados.
Actualmente, Paucarpata cuenta con 11 compactadoras nuevas, aunque una requiere reparación y está fuera de servicio. Además, hay cinco unidades con más de 30 años de antigüedad que serán retiradas por el alto costo de mantenimiento. En total, hay 10 compactadoras operativas. Con la incorporación de las cinco nuevas, se espera contar con 15 unidades en servicio.
En paralelo, el Ministerio del Ambiente entregó dos compactadoras de 15 metros cúbicos. Dichos equipos aún no tienen placas y permanecerán almacenados mientras se regularice la documentación. También está pendiente la llegada de siete unidades adicionales de 10 y 20 metros cúbicos. Sin embargo, aún no se ha definido la posible fecha de entrega de dichos equipos.
