“Los camiones fruteros de la calle no gastan gasolina y te hurtan”

Este grupo de personas está feliz en su “fácil” negocio, perjudicando a las comerciantes formales.

Redacción Diario El Pueblo

Incontables veces hemos hablado de la metamorfosis de los ambulantes. Ya no deambulan: ahora llegan literalmente en grandes vehículos. En el caso de estos, como se recordará, solían recorrer las calles y avenidas vendiendo sus productos. Gastaban gasolina. Actualmente no. Todo se ha vuelto tan fácil: solo invierten para llegar e irse del centro, y aun así hay quienes tienen la conchudez de hurtar producto.

“Es una competencia desleal. Yo pago por este puesto. ¿Ellos en qué gastan? ¿En llegar e irse? Antes los veías recorriendo la ciudad. Ahora no. Incluso, hurtan”, dijo una comerciante del mercado San Camilo.

No negamos que hay personas que verdaderamente no tienen otra opción más que trabajar en las calles y avenidas céntricas. Pero algo que no se entiende en el caso de estos grandes vehículos es: si tan grande es su necesidad, ¿cómo es que tienen una unidad de transporte propia? Porque hoy por hoy, eso sigue siendo un lujo. Que no es de ellos, que es alquilado. Puede ser. Sin embargo, lo que sí no está en discusión es que deben ejercer su derecho a trabajar sin afectar el derecho que tienen los transeúntes y conductores de transitar libremente.

Deben gastar gasolina y hacer lo que antes se hacía: recorrer las calles y avenidas de la ciudad vendiendo, no estar sentados o sentadas viendo el celular esperando un cliente al que probablemente engañarán con el peso de lo que compre.

Deja un comentario